SANTIAGO.- La junta de accionistas extraordinaria convocada por la administración del Banco de Chile aprobó hoy jueves un aumento de capital por 240.000 millones de pesos(unos US$ 500 millones).
Esta emisión se realiza principalmente para incrementar la base de capital y sustentar el crecimiento en el volumen de negocios.
Para concretar lo anterior, se registrará ante la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (Sbif), la emisión de 3.385 millones de nuevas acciones de pago, autorizando la Junta de Accionistas al directorio del Banco a fijar el precio de colocación de las acciones.
De acuerdo a lo declarado por el gerente general de la segunda mayor entidad financiera del país, Arturo Tagle, el aumento tiene como propósito el sustentar el volumen de negocios por los próximos tres años, lo que incluye expandir las colocaciones, la infraestructura e inversión en tecnología.
También señalo que la idea es aprovechar el crecimiento económico, que de acuerdo a Tagle, hará que las colocaciones del sistema bancario crezcan 12,1% en 2011, cifra que Banco de Chile en particular, espera superar.
Además, su presidente, Pablo Graniffo, señaló que se intentará dar mayor liquidez a la acción de la compañía. "Una de las mayores críticas que se nos hace es el poco free float, cercano al 12%, que presentan nuestros papeles. Además, la gente se queda con las acciones y no las hace circular. La posibilidad de colocar este paquete nos agrega mayor liquidez", indicó.