EMOLTV

Confianza del consumidor en EE.UU. mejora a fines enero

El índice finalizó el primer mes del año en 74,2, por encima de los pronósticos de analistas que esperaban una lectura de 73,2.

28 de Enero de 2011 | 15:26 | Reuters

NUEVA YORK.- La confianza del consumidor estadounidense mejoró a fines de enero, ya que esperanzas de una más sólida economía y más empleos superaron las preocupaciones por los crecientes costos de los alimentos y la gasolina, mostró un sondeo publicado el viernes.


Las expectativas de más efectivo para gastar debido a la extensión de las rebajas tributarias y una reducción temporal de los impuestos a la nómina también aumentaron la confianza del consumidor, según el último sondeo del consumidor de Thomson Reuters y la Universidad de Michigan.


"No obstante, los recortes de impuestos, ayudaron a mejorar las perspectivas totales de la economía nacional, inclusive las de empleo", dijo Richard Curtin, director del sondeo de Thomson Reuters y la Universidad de Michigan.


El índice general de la confianza del consumidor finalizó enero a 74,2 frente al 74,5 en diciembre. El dato estuvo por encima de la cifra preliminar de enero de 72,7 y de los pronósticos de analistas que esperaban una lectura de 73,2 para fines de este mes.


La actual confianza del consumidor se recuperó desde comienzos de enero, pero sigue dañado por los precios de las gasolinas situados por sobre los 3 dólares el galón.


El barómetro de las condiciones económicas actuales era de 81,8 a fines de enero, debajo de 85,3 en diciembre. Pero subió del 79,8 en el reporte preliminar de enero y de un pronóstico de 80,0.


El cálculo del sondeo de las expectativas del consumidor subió a 69,3, la más alta desde junio, desde 67,5 en diciembre. También estuvo sobre una lectura preliminar de 68,2 y un pronóstico de 64,5.


Además, el índice del panorama económico de 12 meses se mantuvo a 87 desde comienzos de enero, siendo el más alto desde septiembre del 2009.


Sin embargo, los consumidores se mostraron más ansiosos de que haya más dinero para gastar en alimentos y gasolina.


Sus expectativas inflacionarias a un año subieron a un 3,4 por ciento desde un 3,3 por ciento a comienzos de este mes y desde un 3,0 por ciento en diciembre. Esta es la más alta desde octubre del 2010.


El panorama de inflación de cinco a 10 años terminó a un 2,9 por ciento tras mantenerse en un 2,8 por ciento por tres meses consecutivos.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?