SANTIAGO.- El dólar operaba este lunes con pérdidas, atravesando la barrera de los $470 unidades, debido a un alza en el precio del cobre, principal exportación del país, y apuestas del mercado a que la moneda local mantendrá su tendencia apreciativa.
A las 12:00 horas, la divisa norteamericana se cotizaba en $468,60 comprador y $469,10 vendedor, con una baja de $3,6 con respecto al cierre del viernes.
"Además del alza del precio del cobre, siguen las apuestas apreciativas para el peso, luego de que el presidente del Banco Central, José de Gregorio, dijera el domingo que le darán mayor énfasis al control de presiones inflacionarias", dijo Osvaldo Cruz, analista del banco Bci.
"El mercado cree que va a subir la tasa de política monetaria, y eso puede afectar a la baja el tipo de cambio", por la llegada de capitales del extranjero, añadió Cruz.
Analistas esperan que el emisor suba su tipo rector en un cuarto de punto porcentual, a un 3,50 por ciento, por mayores presiones inflacionarias provenientes de un alza en los precios de los combustibles y de los alimentos a nivel mundial.
Los precios al consumidor en Chile subieron un 0,3 por ciento en enero, dentro de lo esperado por el mercado.
"Ahora el nuevo piso a romper será los 468 pesos (por dólar)", dijo un operador.
El tipo de cambio se encuentra a 3 pesos de topar con las 465,50 unidades por dólar, nivel en que el Banco Central inició en enero su intervención en el mercado mediante un plan de compra de divisas con el fin de acumular reservas internacionales y contener el avance de la moneda local.
Como parte de su programa, el emisor adquirió el lunes 50 millones de dólares, a través de una subasta, a un precio promedio de 470,06 pesos por dólar.