EMOLTV

Chilectra comienza reducción de voltaje por decreto preventivo de racionamiento

La compañía dijo que dará curso a la normativa de manera inmediata, cuando reciba las últimas instrucciones de la Superintendencia del ramo.

17 de Febrero de 2011 | 13:37 | Emol
imagen

Chilectra y las autoridades han estado promoviendo la instalación de ampolletas eficientes.

El Mercurio

SANTIAGO.- Chilectra, la principal distribuidora de electricidad del país, con más de un millón y medio de clientes, anunció hoy que- tras la oficialización del decreto preventivo de racionamiento eléctrico y las instrucciones que reciba sobre el tema por parte de la Superintendencia del ramo- comenzará inmediatamente a aplicar la reducción del voltaje a los usuarios.


Cabe recordar que el problema de estrechez energética que ha ocasionado la fuerte sequía que enfrenta el país, afecta particularmente a la Región Metropolitana, porque es la región de mayor consumo y la que tiene mayores problemas de suministro porque la generación eléctrica que la abastece proviene principalmente de embalse Rapel, hoy prácticamente seco y que se apoya en generadoras termoeléctricas de antiguo funcionamiento como Renca.


La zona de concesión de Chilectra corresponde a 33 comunas de la Región Metropolitana, es decir, donde fundamentalmente se requiere que tengan efecto las medidas de racionamiento preventivo.


La medida de baja de voltaje- dijo la empresa- se comenzará a implementar en forma inmediata, una vez recibido el instructivo de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), la que se llevará a cabo en todas las instalaciones eléctricas de la compañía en un período de 20 días, hasta llegar a una reducción de entre 5% y 10%, se especificó.


"La aplicación técnica de esta medida no tendrá efectos en el funcionamiento de equipos y artefactos eléctricos utilizados por las personas en sus hogares, por lo que la ciudadanía podrá continuar realizando sus actividades diarias con total normalidad", dijo la empresa.


Cabe consignar, que algunos expertos habían expresado dudas sobre esto último, pero las autoridades han insistido en que el nivel de reducción de voltaje como el propuesto no causa daño a la gran mayoría de artefactos eléctricos, porque éstos están diseñados para tal efecto.


"Este régimen se mantendrá durante todos los días hasta el 31 de agosto, de acuerdo a lo indicado en el decreto preventivo", agregó Chilectra.


La principal distribuidora del país informó que a través de sus canales de comunicación propios, tales como oficinas comerciales, fonoservicio, boleta de energía, sitio web (chilectra.cl) entre otros, comenzará a informar a sus clientes de la medida adoptada, que tiene por objeto contribuir a paliar la situación de estrechez energética que afecta al país.


A su vez, se elaborará y distribuirá material gráfico y digital informativos, los que incluirán recomendaciones de eficiencia energética para la aplicación cotidiana de los clientes en sus hogares, lo que además favorecerá en la disminución de su cuenta de energía.


Chilectra, filial del Grupo Enersis, es la principal distribuidora de energía eléctrica del país, con más de 1,6 millón de clientes. Su área de concesión es de 2.037 km2, que abarca 33 comunas ubicadas exclusivamente en la Región Metropolitana: Cerrillos, Cerro Navia, Conchalí, Estación Central, Independencia, La Cisterna, La Florida, La Granja, La Reina, Las Condes, Lo Espejo, Lo Prado, Macul, Maipú, Ñuñoa, Pedro Aguirre Cerda, Peñalolén, Pudahuel, Quinta Normal, Recoleta, Renca, San Joaquín, San Miguel, San Ramón, Vitacura, Santiago, Providencia, Huechuraba, Quilicura, Lo Barnechea, Colina, Lampa y Til Til.