SANTIAGO.- Luego que esta mañana la Comisión de Evaluación Ambiental de Atacama aprobara por unanimidad la construcción de la Central Termoeléctrica Castilla, la empresa encargada del proyecto manifestó su satisfacción por la decisión de la instancia.
"Para el grupo MPX es una gran noticia el poder contar con esta aprobación que nos permitirá consolidar nuestra presencia en Chile y aportar al desarrollo del país y de la Región", señaló el Gerente General de CGX, Pedro Litsek.
La empresa informó a través de un comunicado que la termoeléctrica "cumplirá con altos estándares ambientales y con los más estrictos límites de emisiones contemplados en las nuevas normativas establecidas por el Estado chileno, lo que implicará inversiones adicionales que sumarán US$ 500 millones".
La Central Castilla contempla una inversión de US$ 4.400 millones durante las etapas de construcción del Complejo, y aportará 2.100 MW al Sistema Interconectado Central (SIC) a través de un suministro de energía segura y eficiente, a precios competitivos.
El proyecto se desarrollará en etapas y se estima que la construcción de todas las unidades podría tomar más de 15 años. Durante la construcción de cada unidad se generará un "peak" de 1.800 puestos de trabajo directo y más de 5.000 empleos indirectos.