EMOLTV

Minutas del BC revelaron preocupación de la entidad por presiones inflacionarias

Reunión de política monetaria donde se decidió continuar aumentando la tasa de referencia de la economía, evaluó la alternativa de acelerar el proceso de normalización.

04 de Marzo de 2011 | 10:48 | Emol
imagen
El Mercurio

SANTIAGO.- Una especial preocupación por las últimas presiones inflacionarias, revelaron las minutas de la reunión en que el Banco Central decidió continuar normalizando la política monetaria, retomando la tendencia al alza de las tasas de interés.


En los escritos queda claro que el instituto emisor no analizó demasiado la alternativa de seguir manteniendo la pausa que hizo en la reunión de política monetaria previa, porque se enviaría un mensaje confuso a los agentes económicos en la materia, debido que justamente el BC venía manifestando, ya hace un tiempo, sus preocupaciones por el nivel de las presiones inflacionarias.


“No sería coherente con la preocupación manifestada por la inflación, porque podría implicar un mensaje confuso para los agentes y las expectativas”, se sostiene en las actas respectivas, dando cuanta del debate sostenido al respecto.


Incluso, hubo consejeron que se mostraron partidarios de analizar la eventualidad de avanzar con mayor rapidez en la normalización de la política monetaria, subiendo la tasa en mayor medida o con mayor rapidez en las reuniones siguientes. 


Sin embargo, los debates revelan que también hubo voces que subrayaron que las presiones inflacionarias, si bien han hecho que las expectativas al respecto suban, éstas aún se encontrarían en niveles acotados.


No obstante, más allá de las citadas minutas, es un hecho que el mercado se encuentra expectante por las próximas cifras mensuales de inflación, dadas las presiones existentes por el lado de los alimentos y los combustibles. Sin embargo, no hay una proyección clara de cuánto influirán en los próximos meses este tipo de factores en los precios generales de la economía, porque también hay otros factores que pueden incidir a la baja, como el nivel que ha estado mostrando el tipo de cambio.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?