EMOLTV

Diario El País ingresa al mercado de publicaciones hispanas de Estados Unidos

El periódico español selló un acuerdo con el diario local El Nuevo Herald, que llega a 10 mil suscriptores de algunas áreas acomodadas del condado de Miami Dade.

08 de Marzo de 2011 | 16:12 | AP
imagen
El Mercurio

MIAMI.- El País, considerado por muchos el más prestigioso de los periódicos escritos en español en todo el mundo, aterrizó cautelosamente esta semana en Miami y su acuerdo con el diario local El Nuevo Herald representa una puerta de entrada al mercado de publicaciones hispanas de Estados Unidos.


Es el primer acuerdo que El País sella con un periódico estadounidense y le permitirá decir presente en una ciudad con una importante presencia de profesionales y empresarios de Latinoamérica y España, para saltar en un futuro a otras urbes con presencia hispana en esta nación.


El País refuerza además su presencia en el continente americano, sumándose así a las sociedades que tiene desde 1995 con diarios de Argentina, Brasil, Chile, México y República Dominicana.


"Es sin duda importante en términos de marca e imagen, ya que Miami es una ciudad en la que el español juega un papel muy importante y es, además, un lugar estratégico dentro de Estados Unidos", manifestó Pedro Zuazua Gil, director de comunicación de El País, refiriéndose a la relevancia que tiene el acuerdo con El Nuevo Herald.


"Para El País, el periódico global, es muy importante estar presente en Miami", remarcó en un mensaje de correo electrónico en el que respondió algunas preguntas de The Associated Press.


Por el acuerdo con el Herald, El País llega de lunes a viernes a unos 10.000 suscriptores de algunas áreas acomodadas del condado de Miami Dade, entre ellas el distrito financiero de Brickell, Cayo Vizcaíno, Coral Gables y Pinecrest; y a otras zonas de clase media como Kendall -con gran presencia colombiana- y Westchester.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?