SANTIAGO.- Más de un millón de chilenos- unas 1.176.000 personas- recibirán este año pensión solidaria, el beneficio consagrado en la última reforma previsional y que este año llega a duplicar la cantidad de personas respecto de cuando se registró la partida del sistema en el año 2008, cuando benefició a algo más de 486 mil personas.
El sistema solidario de pensiones se inició en julio del 2008, generando beneficios para el 40% más vulnerable de la población; en julio del 2009 alcanzó al 45% y a partir de septiembre del 2009 al 50%. Hoy, esa cifra llega al 55% de la población, puntualizó la Superintendencia de Previsión Social.
El costo total de los beneficios pagados implicó recursos por $221 mil millones de pesos (de cada año) en 2008; $548 mil millones en el 2009 y $705 mil millones el año pasado.
La extensión de los beneficios de la reforma previsional este año implicará recursos presupuestarios adicionales por más de $900 mil millones ($908 mil millones).
Durante el año 2010 el sistema de pensiones solidarias pagó cerca de 12 millones de pensiones básicas y aportes previsionales. El gasto total en pensiones durante ese año fue de $705.301 millones de pesos, informó la entidad.
Los beneficiarios pasaron de 603.427 en diciembre de 2008 a 857.774 de diciembre de 2009 y a 1.075.765 este año. Estos últimos se dividen en 421 mil pensiones solidarias de vejez; 413 mil aportes previsionales de vejez; 221 mil pensiones solidarias de invalidez y 20 mil aportes solidarios de invalidez.
Para el año 2020 se estiman 1.571.000 beneficiarios y un costo total del sistema de $1.327.000 millones de pesos.
De acuerdo al calendario de implementación de la Reforma Previsional, en 2011 comienza a regir la cotización de los trabajadores independientes que emitan boletas de honorarios. Actualmente la Subsecretaría de Previsión Social y el Servicio de Impuestos Internos, se encuentran en el proceso de implantación del mecanismo para llevar a cabo esta medida, que comenzará a regir el día 1 de enero de 2012.
El subsecretario de Previsión Social, Augusto Iglesias, se reunirá hoy con el Consejo Consultivo Previsional, compuesto por Carlos Díaz, David Bravo, Alejandra Candia, Mónica Titze y Andras Utoff, con el objeto de analizar el impacto que ha tenido el sistema de pensiones solidarias en el país. A la cita se sumarán la superintendenta de Pensiones, Solange Berstein; y el director del IPS, Juan Bennett.
En la reunión se realizará un balance estadístico del sistema de pensiones solidarias.