SANTIAGO.- En línea con lo que adelantaban estimaciones privadas, no les fue bien a los fondos de las AFP en el pasado mes de febrero, según confirmaron hoy las cifras definitivas de rentabilidad que entregó la Superintendencia del ramo.
El fondo E fue el único que registró una rentabilidad positiva en febrero de 2011 de un 1,41% real promedio. En cambio, el fondo A rentó -2,54%, el B -2,06%, el C -1,30% y el D -0,18%, según el informe mensual de la Superintendencia de AFP.
No obstante estos resultados de febrero, en los últimos 12 meses las rentabilidades por fondo son 9,83%, 8,70%, 6,42%, 5,22% y 4,26%, respectivamente.
En lo que se refiere al fondo C, que agrupa a la mayoría de los afiliados y que contiene una cartera relativamente equilibrada entre renta fija y variable, la AFP que observa mejores resultados (cae menos) es Habitat (-1,16%); mientras la que baja más es Planvital, con un -1,54% de rentabilidad.
En un período de doce meses, siempre considerando el fondo promedio C, la AFP que presenta una mayor rentabilidad es Cuprum con un 7,36%, mientras que la que muestra la menor reantabilidad es Provida con un 6,00%.
Uno de los factores que pudo haber incidido en el resultado de febrero fueron los malos resultados de la actividad bursátil, que afecta el rendimiento de la renta variable.