SANTIAGO.- El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Lorenzo Constans, valoró esta mañana el anuncio realizado ayer por el Gobierno en términos de recudir el gasto fiscal entre 750 y 800 millones de dólares durante el presente año, destacando que es una importante contribución para efectos de la inflación.
Asimismo, el dirigente llamó -en el marco del foro empresarial Icare- a ser cauteloso con las proyecciones del precio del cobre que pueden no ser las de equilibrio para el largo plazo.
Proyectando los niveles de crecimiento a nivel sectorial, Constans afirmó que la construcción crecerá este año un 11%, impulsada por proyectos del ámbito energético y minero.
En tanto, dijo que el comercio también seguirá mostrando un fuerte impulso, mientras que la industria superará los efectos del terremoto, creciendo entre un 5 y 6%.
El dirigente destacó también el nivel de inversiones existente en el país, el que ascenderá a 55 mil millones de dólares, de los cuales Codelco representará 16.500 millones y los del ámbito energético 20 mil millones.
El presidente de la CPC enfatizó en la necesidad de que el país cuente con más proyectos energéticos, porque "necesita con urgencia más energía a menores precios".
Constans destacó además que "debemos reformar el actual sistema de indemnización por años de servicio, ya que sólo beneficia a un 6% de los trabajadores, con esto
estaremos esperando el debate y dando una mayor movilidad laboral".