EMOLTV

Presidente de la SNA: Recorte de gasto fiscal no producirá alza en el dólar

Sin embargo, Luis Mayol, señaló que la medida ayudará para que la divisa norteamericana no siga cayendo.

24 de Marzo de 2011 | 14:12 | Valor Futuro
imagen
El Mercurio

SANTIAGO.- El presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Luis Mayol, valoró con matices el anuncio entregado por el Gobierno que recorta el gasto fiscal en 0,5%.


Esto debido a que permitirá que el Banco Central (BC) no incremente de forma brusca la tasa de política monetaria generando atractivos -por la diferencia de tasas con otros países- para que ingresen capitales especulativos afectando el tipo de cambio.


Sin embargo, puntualizó que de todas formas "no producirá un alza en el precio del dólar, aunque si ayudará para que no siga bajando. Ahora lo importante es que la reducción no vaya por la vía de recortar programas de fomento de nuestro sector".


Con respecto a que si la inflación internacional que afecta a los alimentos afectará de alguna manera los productos nacionales, el líder del agro puntualizó que "tenemos una economía muy abierta, por ello dependemos de lo que pasa afuera".


En relación al planteamiento presentado por el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Lorenzo Constans, de reformular el actual sistema de indemnización por año de servicio, Mayol, comentó que "hay espacio para dialogar".


"Nosotros realizamos una mesa laboral bilateral entre trabajadores y empresarios y le presentamos al Gobierno un proyecto de reforma de legislación laboral y uno de esos temas es el cambio de este concepto", comentó.


En ese sentido, aseveró que "tenemos pleno consenso que debemos impulsar la competitividad del sector y por ello estamos conscientes de que quienes aprovechan este beneficio es un porcentaje muy bajo y entraba la creación de empleo y por lo que existen fórmulas mucho mejores".