EMOLTV

Toyota lidera ranking europeo de eficiencia energética para automóviles

Por otra parte, Portugal se ha convertido en el primer país que cumple con los objetivos de la Unión Europea en esa materia.

28 de Marzo de 2011 | 10:33 | Reuters
imagen
EFE

BRUSELAS.- Portugal se ha convertido en el primer país que cumple con los objetivos de la Unión Europea (UE) de eficiencia energética para automóviles, y la japonesa Toyota es la marca que más cerca está de responder a esos mismos requisitos en Europa, mostró el lunes un informe.


La UE, donde viven unos 500 millones de personas, ha puesto un objetivo para recortar las emisiones medias de los automóviles nuevos a 130 gramos de dióxido de carbono por kilómetro para 2015.


Los fabricantes han reducido las emisiones promedio de los vehículos nuevos a 140,9 gramos en 2010, por debajo de los 145,8 gramos de 2009, según un estudio a 19 fabricantes de automóviles de la UE por el grupo de información de la industria JATO.


Las emisiones medias en el mercado de vehículos nuevos de Portugal fueron de 127,4 gramos en 2010, seguido por Francia, Dinamarca e Italia, que se situaron todos por debajo de los 133 gramos.


Suecia ha hecho algunas de las mejoras más importantes, pero sigue siendo uno de los mercados más contaminantes, junto con Alemania, con más de 150 gramos.


Volvo hizo las mejoras más grandes entre los fabricantes, con un recorte del 13,8 por ciento de las emisiones, mientras que Toyota es la que más cerca está de cumplir su objetivo del 2015.


Los fabricantes de automóviles han recibido objetivos individuales diferenciados según el tamaño de los vehículos que producen.


El grupo Fiat tiene los autos más económicos. Tiene también el objetivo más ambicioso para 2015, de 116,1 gramos, y tiene que hacer un recorte del 8,4% para cumplirlo desde su nivel de 2010 de 125,9 gramos, dice el informe.


Toyota tiene un objetivo menos exigente de 124,8 gramos, ya que hace vehículos más grandes, pero dado que sus emisiones medias ya se redujeron a 130 gramos en 2010, sólo tiene que lograr reducciones del 4,2 por ciento para 2015.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?