SANTIAGO.- Un 58% de los chilenos cree que el Gobierno no ha hecho lo suficiente para reducir el desempleo, según una encuesta realizada por el Instituto Libertad y Desarrollo (LyD).
En el sondeo, se explica que se obtuvo el mismo resultado obtenido en septiembre de 2010, donde un 32% de los encuestados opinaba que se estaba haciendo lo correcto.
Este resultado revierte por completo la mejoría de 5 puntos verificada en diciembre pasado. Hace un año atrás, justo cuando se inició el nuevo Gobierno, dicho registro era ocho puntos superior.
"Esto evidencia claramente que la población no ha estado valorando los esfuerzos que se han hecho en privilegiar la empleabilidad de la fuerza de trabajo del país, en especial de las mujeres, de los trabajadores jóvenes y de los menos capacitados", sostiene el documento.
Sin embargo, la percepción de encontrar empleo durante el año se elevó 39 puntos respecto a diciembre pasado, pasando de 27% a 66%.
Con respecto a las expectativa de la situación de empleo general en el país a 3 meses, un 27% de los encuestados cree que mejorará. De la misma forma, quienes creen que empeorará también sumaron un 27%. Al alargar a 1 año el plazo para esta pregunta, un 44% de los encuestados responde que mejorará y un 21% que emporará.
Lo anterior puede ser atribuido al temor a una mayor inflación por adicionales alzas del precio del petróleo y de los alimentos a nivel internacional, con los consiguientes ajustes contractivos a la actividad y gasto que ello demandaría.
A pesar de la reciente reaceleración relativa del crecimiento de la economía, el porcentaje de familias que tienen a alguien sin trabajo se mantuvo en un 42% entre diciembre de 2010 y el presente mes, pero este es un registro claramente positivo frente al 48% verificado para el mismo un año atrás.
En tanto, el temor a perder el empleo presenta una leve caída respecto a diciembre pasado, ya que pasan de 32% a 30% los encuestados que manifiestan una preocupación muy alta o alta de perder su trabajo en los próximos meses.