EMOLTV

Dólar cierra con fuerte baja, pero acumula ganancia de $10 el primer trimestre de 2011

Al término de la sesión, la divisa norteamericana se cotizó en $ 477,30 comprador y $477,60 vendedor, con una caída de $4,20 con respecto al cierre del miércoles.

31 de Marzo de 2011 | 13:50 | Emol
imagen
El Mercurio

SANTIAGO.- El dólar cerró este jueves con una fuerte baja, debido a una alta oferta de divisas desatada por expectativas de un mayor avance del peso, tras un freno en la demanda de inversionistas institucionales.


Al término de la sesión, la divisa norteamericana se cotizó en $ 477,30 comprador y $477,60 vendedor, con una baja de $4,20 con respecto al cierre del miércoles.


De esta forma, la moneda estadounidense acumuló una ganancia de $10 los primeros tres meses de este año.


"Cuando el tipo de cambio perforó el piso de los 478 pesos (por dólar), se produjo una avalancha de oferta por parte de bancos que salieron a hacer stop loss (órdenes de venta para frenar pérdidas), lo que provocó que el precio del dólar cayera en picada", dijo un operador.


Este es el mayor valor de cierre que alcanza el peso desde el 8 de marzo, cuando cerró en 475,00/475,50 unidades por dólar.


"El tipo de cambio se había mantenido en torno a los 480 pesos (por dólar) mientras hubo compras por parte de empresas y especialmente de algunas AFP (Administradoras de Fondos de Pensiones), pero ahora dejaron de comprar, lo que explica esta caída (del dólar)", añadió el agente.


 En los tres primeros meses del 2011, el peso acumula una caída de un 2,05 por ciento frente a la divisa estadounidense, que se compara con una apreciación de un 8,4 por ciento que registró al cierre del año pasado.


El peso chileno mantiene su fortaleza pese a un plan de intervención cambiaria que inició en enero el Banco Central, por hasta 12.000 millones de dólares para todo el 2011, con el fin de acumular reservas internacionales y contener el avance de la moneda local.


Las transacciones electrónicas en el mercado cambiario local subieron a 1.659 millones de dólares desde los 1.469 millones negociados en la jornada anterior.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?