EMOLTV

La mayoría de los chilenos busca oportunidades laborales en las redes sociales

Según el indicador Workmonitor, el 82% de los trabajadores tiene expectativas de encontrar un nuevo empleo en los próximos seis meses.

01 de Abril de 2011 | 13:46 | Emol
imagen
El Mercurio

SANTIAGO.– Según antecedentes del indicador Workmonitor, correspondiente al primer trimestre de 2011, el 92% de los trabajadores entre 18 y 65 años en Chile cuenta con un perfil en alguna de las redes sociales existentes y un 73% cree que puede encontrar trabajo por esta vía.


Estos niveles sobrepasarían a países industrializados, influido también por el hecho de que Chile cuenta con una fuerza laboral joven, según indicó la empresa holandesa Randstad, quien elaboró el estudio.


En China y en India, un 90% de la fuerza laboral tiene perfiles en redes sociales, y un 83% y 82%, respectivamente, cree que puede aspirar a un nuevo trabajo con esta medida, por factores similares a los existentes en Chile, se explicó.


Según el estudio, en el otro extremo, el país que cuenta con la más baja presencia de empleados en las redes sociales es Japón, con un 43%.


La empresa holandesa de recursos humanos y soluciones de trabajo, Randstad, elabora el indicador sobre la base de encuestas a participantes del mercado laboral entre 18 y 65 años, en 29 de los 44 países donde cuenta con oficinas.


Este informe mide, entre otras materias, el nivel de confianza de los trabajadores, las expectativas de encontrar un nuevo empleo, el nivel de satisfacción del trabajador, la motivación personal, la movilidad y rotación de los trabajadores, entregando así un panorama integral sobre el clima del mercado laboral y las expectativas de los trabajadores en cada país.


Según el Workmonitor de Randstad, en Chile, al igual que sucede con China, India y Turquía, los encuestados utilizan las redes sociales para formarse una idea de cómo es la cultura corporativa de una empresa y para prepararse para la entrevista laboral correspondiente.


Asimismo, de acuerdo al análisis actualizado, los trabajadores utilizan las redes sociales más para perfilarse en lo personal que en lo profesional, salvo en India, ya que un 78% de los encuestados también usa las redes sociales para presentarse a sí mismos profesionalmente, puesto que gran parte de ellos sabe que el empleador puede ver sus perfiles.


Según el Workmonitor de Randstad, al primer trimestre del año en curso, el 82% de los trabajadores en Chile tiene expectativas de encontrar un nuevo empleo en los próximos seis meses. En Reino Unido, esta cifra llega a 8%.


En la mayor parte de los países, el nivel de satisfacción laboral es similar con respecto al último trimestre del año 2010. Chile logra un 42% de trabajadores satisfechos y un 16% se cataloga como muy satisfechos. En tanto, en Europa, Dinamarca y Noruega muestran los niveles más altos de satisfacción.


Desde que adquirió Vedior en 2008, el grupo Randstad es uno de los conglomerados líderes de recursos humanos, ubicado en el primer lugar en Australia y Estados Unidos, y entre los tres primeros en Argentina, Bélgica y Luxemburgo, Canadá, Chile, Francia, Alemania, y otros países europeos.


En 2010, Randstad tuvo 27.500 personas trabajando en las 4.300 sucursales en todo el mundo, así como tuvo utilidades por 14.2 billones de euros. En Chile, tiene oficinas en Santiago, Viña del Mar, Concepción, Valdivia y La Unión, se informó.