EMOLTV

China podría captar el 60% de la oferta mundial de cobre en 2020

El gigante asiático requiere cobre con urgencia para apuntalar su incipiente proceso de urbanización

05 de Abril de 2011 | 16:56 | AFP
imagen
El Mercurio

SANTIAGO.- El cobre se mantendrá en el corto y largo plazo como una de las materias primas de mejor rendimiento mundial, alentado por una voraz demanda de China que podría alcanzar hasta 60% de la oferta mundial hacia 2020, según expertos reunidos este martes en la Conferencia Mundial del Cobre.


El gigante asiático requiere cobre con urgencia para apuntalar su incipiente proceso de urbanización. Su consumo representa ya cerca de 40% de la oferta mundial, equivalente a unos 6 millones de toneladas por año, un poco más de todo lo que produce Chile, primer productor mundial.


Pese a que en las últimas semanas se ha registrado una menor demanda desde ese mercado, especialmente por un tema técnico de inventarios, no existen fundamentos para que sus compras bajen en el corto y mediano plazo, y se espera que hacia 2020 su consumo se incremente hasta alcanzar 60% de todo el cobre que se produce en el mundo, según estimaciones de expertos.


"China absorbe el 38% del cobre refinado y esperamos" que sea "el 60% de la demanda de cobre para el año 2020", dijo John MacKenzie, presidente ejecutivo de la Unidad de Negocios de Cobre de la minera inglesa Anglo American, durante su intervención en la Conferencia Mundial del Cobre que arrancó este martes en Santiago.


"En China hay un enfriamiento de su mercado (...) pero no pensamos en un cambio en el positivo panorama en el mediano y largo plazo", apuntó el ejecutivo, cuya compañía posee minas en Chile, Perú y Alaska.


"El 2010 fue un año muy importante para los productores, por el crecimiento particularmente de China", señaló de su lado Diego Hernández, presidente ejecutivo de la estatal chilena Codelco, la mayor productora individual del metal.


Hernández explicó que el mercado chino "tiene fundamentos sólidos relacionados con la urbanización, que es un fenómeno que en principio debería continuar a los ritmos actuales".


Chile, que produce cerca de 34% de la oferta mundial de cobre y tiene las mayores reservas del mundo, se ve directamente beneficiado por la alta demanda de China, que ha hecho aumentar el valor a niveles récord que sobrepasan los 4 dólares por libra.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?