EMOLTV

Grupo Luksic siguen invirtiendo en el país e inaugura hoy yacimiento Esperanza

El brazo minero fortalecerá su presencia minera, donde ya operan Los Pelambres, Tesoro y Michilla; los yacimientos que le generaron fuerte caja el año pasado.

07 de Abril de 2011 | 08:46 | Emol
imagen

El grupo Luksic es el principal operador nacional de la minería privada de cobre en el país.

El Mercurio

SANTIAGO.- El grupo Luksic sigue dando noticia en los últimos días. Luego de aumentar ayer su participación en la Compañía Sudamericana de Vapores (CSAV), al adquirir un 8% adicional de la empresa en US$120 millones, inaugura hoy su yacimiento Esperanza, fortaleciendo aún más su presencia en el rubro minero en el país.


El grupo ya opera una de las principales minas privadas de cobre del mundo, Pelambres, que junto a las operaciones de El Tesoro y Michilla, a través de su brazo minero Antofagasta Minerals PLC, se benefició fuertemente el año pasado del repunte experimentado en meses pasados por el cobre, lo que catapultó las ganancias del grupo en el año 2010.


El yacimiento Esperanza -que el grupo nacional controla con el 70%, siendo el restante 30% de la japonesa Marubeni- será inaugurado hoy por el Presidente de la República, Sebastián Piñera.


Con una inversión de US$ 2.500 millones y cerca de 10 años de trabajo, la faena inició su puesta en marcha el 15 de noviembre pasado, con la llegada de agua de mar a la mina, ubicada en la comuna de Sierra Gorda, a 170 kms. al este de Antofagasta.


Se trata de la primera minera en nuestro país en abastecerse completamente de agua de mar para sus operaciones, lo que es posible gracias a la construcción de un ducto que 145 kms. de largo que habilitaron hasta la localidad costera de Michilla, según detalla hoy el Mercurio de Antofagasta.


Esperanza producirá 200 mil toneladas anuales de cobre fino, lo que representará entre el 3% y el 4% del metal rojo que produce Chile. Además, el concentrado tendrá un alto nivel de oro, lo que elevará en cerca de un 20% la producción chilena del metal precioso.


Mina Esperanza es uno de los pocos grandes yacimientos de cobre que están inaugurándose en estos meses , en un contexto donde la oferta mundial de cobre está exigida por una fuerte demanda China, pero también de una incipiente recuperación de las economía europeas y norteamericana.


Fuerte plan de inversiones del grupo


Tras el aumento de su participación en la Compañía Sud Americana de Vapores (CSAV) de ayer, el grupo Luksic completa inversiones por US$1.144 millones de dólares en los últimos 15 días. Y esto sin considerar la inversión en mina Esperanza.


Su mayor compra de las últimas semanas se registró el 31 de marzo pasado, cuando el grupo adquirió los activos de distribución de combustibles de la Shell Petroleum Company en Chile , que involucra US$ 614 millones.


La operación se realizó a través de Quiñenco, su matriz de negocios industriales y financieros, que al cierre de 2010 reportó una disponibilidad de recursos en caja cercanos a US$ 1.400 millones. Aunque considerando otros negocios del grupo -como es el área minera- los recursos disponibles ascienden a US$ 5.400 millones, de acuerdo con información del tercer trimestre de 2010.


Previamente, el 22 de marzo, el grupo anunció la compra del 10% de la Compañía Sudamericana de Vapores (CSAV) en US$ 120 millones y sólo seis días después, el 28 del mismo mes, el conglomerado comunicó su intención de elevar al 20% su participación en la francesa fabricante de cables Nexans , a un costo cercano a los US$ 290 millones.


En tanto, ayer aumentaron un 8% su participación en CSAV, lo cual tuvo un costo de US$ 120 millones.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?