EMOLTV

Corbo: Alzas en petróleo y en alimentos son los principales riesgos para la economía

El ex presidente del Banco Central aseguró que, de mantenerse el petróleo Brent en niveles de US$ 120, la inflación debería ubicarse en torno al 4,5% y 5%.

12 de Abril de 2011 | 12:10 | Valor Futuro
imagen
Alejandro Balart, El Mercurio

SANTIAGO.- El alza en el precio del petróleo y los alimentos, y una desaceleración menor a la esperada para la demanda interna, son los principales riesgos que el ex presidente del Banco Central, Vittorio Corbo, ve para la economía nacional, según lo expresó este martes en el lanzamiento del fondo ING Selección Acciones Andinas, destinado a los tres países que compondrán el Mercado Integrado Latinoamericano (MILA).
   
En la ocasión, Corbo se manifestó confiado en que el crecimiento del PIB nacional se ubicará por sobre el 6% este año, mientras que aseguró que, de mantenerse el Petróleo Brent en niveles de US$ 120, la inflación debería ubicarse en torno al 4,5% y 5%.


Por otra parte, señaló que "con el precio del cobre y el crecimiento económico que vamos a experimentar, el superávit fiscal va a ser mayor al proyectado y esto se debe sólo a factores de coyuntura".


Al analizar la situación por sectores, el economista indicó que "la actividad crece con fuerza, aunque de manera dispar. Por ejemplo, la minería se desacelera por un problema de ley, ya que se apostó a producir mucho durante el año pasado por el nivel de precios, pero éstos siguieron subiendo".


Respecto al sistema financiero, señaló que "el crédito continúa expandiéndose, pero a tasas moderadas, no habiendo por el momento riesgo de una burbuja en ese ámbito".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?