EMOLTV

Sernac destaca que existen diferencias de hasta 500% en costo de créditos de consumo

La entidad llamó a no fijarse sólo en las tasas de interés, sino también en comisiones y seguros.

13 de Abril de 2011 | 09:27 | Emol
imagen

El Sernac insiste en la necesidad de cotizar bien antes de endeudarse y hacerlo al menor plazo posible.

El Mercurio

SANTIAGO.- Cuando la discusión sobre el nivel de los intereses que se cobran para los créditos de consumo en el sector financiero se acrecienta, luego de los últimos comentarios del Banco Central, el Sernac publicó hoy su encuesta regular sobre el costo de este tipo de operaciones, la que revela diferencias de hasta 453% en el costo adicional que terminan pagando los usuarios.


La entidad reiteró su llamado en el sentido de que "un consumidor puede terminar pagando casi el doble de lo que pidió si accede a las condiciones menos convenientes".  Este es el caso concreto de un crédito por $500.000 pedido a 36 meses.


En tanto, la diferencia de poco más de 450%, se considera para un crédito de 500 mil pesos, a 36 meses, en el cual una persona puede pagar como mínimo, además del monto solicitado, una suma de $86.008, mientras que como máximo puede llegar a desembolsar $389.664.  


El organismo llamó a los consumidores a no fijarse sólo en las tasas de interés pues el costo final del crédito está formado por comisiones y seguros y además dependerá del tipo de cliente que sea para la empresa.
 
El último estudio fue realizado el 17 de Marzo de 2011 e incluyó créditos de consumo de $500 mil, $1 millón y $3 millones a 24 y 36 meses plazo, incluyendo a 23 bancos, 5 cajas de compensación, 9 compañías de seguros de vida y 5 cooperativas de ahorro y crédito. 


Los bancos son las instituciones que presentan las mayores diferencias entre los costos totales mínimos y máximos, y también son las instituciones que registran los menores y mayores costos del crédito.


Por su parte, las cajas de compensación tienen las menores diferencias, por lo que "conviene que los consumidores que son clientes de estas instituciones coticen estas alternativas y las comparen con lo que les ofrezcan los otros actores de la industria", advirtió el Sernac.


La entidad recordó también que los oferentes de crédito aplican distintas condiciones según sean las características de los clientes.


"Una misma institución, suele entregar condiciones distintas a cada cliente dependiendo por ejemplo, de la evaluación de su capacidad de pago", indica. Por ejemplo, dos consumidores que pidan un crédito de $3 millones a 36 meses en Banco Nova (BCI), pueden pagar una diferencia de hasta 40% (o $1.605.960), con un mínimo de $4.013.424 y un máximo de $5.619.384. 
 
Las tasas de interés para créditos de consumo, van desde un mínimo de 0,85% a un máximo de 4,14% mensual, amplitud que se da en la banca.  Las cajas de compensación presentan las menores diferencias en las tasas de interés (22%).    
 
"Prefiera endeudarse en menos plazo para disminuir el costo final a pagar", también está entre las recomendaciones del organismo.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?