EMOLTV

Wall Street cierra con ascenso del 0,76% tras las decisiones de la Fed

Los inversores recuperaron con las palabras de Bernanke el ánimo comprador con el que habían iniciado la jornada tras el aumento de los pedidos de bienes duraderos en Estados Unidos.

27 de Abril de 2011 | 18:16 | EFE
imagen
El Mercurio

NUEVA YORK.- Wall Street cerró hoy en terreno positivo tras la inédita conferencia de prensa del presidente de la Reserva Federal de EE.UU., Ben Bernanke, al término de su reunión sobre política monetaria, de forma que el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, acabó con un ascenso del 0,76%.


Ese índice, que agrupa a las 30 mayores empresas cotizadas en EE.UU., sumó 95,59 puntos para acabar en 12.690,96 unidades, el selectivo S&P 500 subió el 0,62 % (8,42 enteros) para cerrar a 1.355,66 puntos y el índice compuesto del mercado Nasdaq ganó el 0,78% (22,34 unidades) para terminar en 2.869,88 enteros.


El parqué neoyorquino recibió con esos avances las palabras de Bernanke, que realizó por primera vez en la historia de ese organismo una conferencia de prensa para explicar los puntos clave de la reunión del Comité de Mercado Abierto del banco central, que decidió mantener las tasas de interés por debajo del 0,25%.


El máximo responsable de la Fed sugirió que no se elevarán los tipos en este país al menos hasta septiembre, al tiempo que el máximo panel de política monetaria de EE.UU. anunció que en junio terminará como estaba previsto el plan de estímulo monetario de US$600.000 millones de dólares mediante la compra de bonos del Tesoro.


Los inversores recuperaron con las palabras de Bernanke el ánimo comprador con el que habían iniciado la jornada tras el aumento de los pedidos de bienes duraderos en Estados Unidos y ante los buenos resultados del fabricante de aviones Boeing -uno de los componentes del Dow Jones-, que cerró el día con un avance del 0,75%.


Todos los componentes de ese índice cerraron en positivo -a excepción de la tecnológica Cisco (-1,88 %)-, liderados por el conglomerado General Electric (2,74 %), la farmacéutica Pfizer (2,18 %), la operadora de telefonía móvil Verizon (1,65 %) y la también farmacéutica Merck (1,63 %), esta última tras anunciar hoy mismo que realizará una recompra de sus acciones por valor de US$5.000 millones de dólares.


También cerró en positivo el fabricante de productos para la higiene personal Johnson & Johnson (0,95 %), que informó este miércoles que pagará US$21.300 millones de dólares por la firma suiza Synthes, fabricante de equipos médicos e implantes ortopédicos, en la que supone la mayor adquisición de su historia.


Fuera de ese índice, la petrolera estadounidense Conoco Phillips se dejó el 1,7 % tras revelar que en el primer trimestre de 2011 ganó 3.028 millones de dólares, el 44,32 % más que en el mismo periodo del año precedente impulsada por el encarecimiento del crudo, aunque se vio afectada por la inestabilidad en Libia.


En el mercado Nasdaq, la tienda por internet Amazon se disparó el 7,86 % un día después de haber anunciado que ganó 201 millones de dólares durante el primer trimestre de 2011, el 32,77 % menos que en el mismo periodo de 2010, aunque fue capaz de aumentar sus ingresos en un 38,22 %, hasta 9.857 millones de dólares, por encima de lo previsto por los analistas.


En ese mismo mercado subió Google (0,93 %) y Apple bajó (-0,08 %) en un día en el que el Congreso estadounidense convocó a esas compañías para comparecer el próximo 10 de mayo y explicar los sistemas de rastreo de sus dispositivos móviles, en una audiencia sobre privacidad.


En otros mercados, el petróleo subió a 112,76 dólares por barril, el oro volvió a batir un récord histórico al cerrar a 1.517,1 dólares la onza, el dólar bajó frente al euro (que se cambiaba por 1,4794 dólares) y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años ascendía al 3,35%.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?