EMOLTV

Bolsa de Santiago termina la sesión con resultados estables

El mercado está a la espera de que esta semana se concrete la Oferta Pública Inicial (OPI) de una farmacéutica.

02 de Mayo de 2011 | 16:21 | Emol / Reuters
imagen
El Mercurio

SANTIAGO.- La Bolsa de Comercio de Santiago cerró estable el lunes en una sesión sin sobresaltos, mientras el mercado espera esta semana la Oferta Pública Inicial (OPI) de la farmacéutica CFR Pharmaceuticals, que marcará el comienzo de un ciclo de salidas a bolsa en la plaza local.


El índice IPSA, integrado por las 40 acciones líderes de la plaza local, avanzó un 0,07% y término en 4.826,07 puntos, mientras que el indicador general IGPA anotó una leve alza del 0,12%, a 22.811,85 unidades.


Las acciones que impulsaron el alza fueron las del grupo de las firmas energéticas, con un crecimiento de 1,11%, destacando los papeles de la generadora E-CL (ex Edelnor), que tuvieron un alza de 3,05%, además de Endesa Chile que treparon un 1,5%.


En tanto, las pérdidas fueron lideradas por el grupo de las empresas de comunicación y tecnología, con una baja de 1,59%, encabezada por Entel, cuyos títulos disminuyeron 2,73%.


En terreno negativo también destacaron los papeles del conglomerado energético e industrial Empresas Copec, los de mayor "peso" en el IPSA, que cedieron un 1,46%.


En tanto, desempeños muy diferentes tuvieron las acciones de los clubes de fútbol Universidad Católica y Colo Colo. Mientras que los papeles de Cruzados subieron un 4,04%, tras la victoria 2-1 sobre Universidad de Concepción, los de Blanco y Negro cayeron 4,76% luego de que perdiera el clásico frente a Universidad de Chile por 1-2.


"Estuvo bastante tranquilo el día, anduvieron bien algunas eléctricas pero eso fue contrarrestado por la baja de Copec (...), además estamos esperando la apertura de CFR", dijo Juan Pablo Ebel, operador de la corredora BCI.


La Corporación Farmacéutica Recalcine (CFR), una de las principales firmas del rubro en América Latina, sacará a bolsa cerca de un 24% de su propiedad el 5 de mayo, con el fin de recaudar hasta unos US$ 400 millones destinados mayormente a financiar nuevas adquisiciones.


El monto de operaciones con acciones en la Bolsa de Comercio alcanzó a unos 161,7 millones de dólares, por debajo del promedio reciente de la plaza.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?