EMOLTV

Petróleo se recupera en Nueva York y Londres pese a una actualidad económica negativa

El mercado se mostró volátil durante la jornada, acercándose a los 99 dólares.

12 de Mayo de 2011 | 16:57 | AFP

NUEVA YORK.- Los precios del petróleo subieron este jueves en Londres y en Nueva York, en un mercado que registró una gran volatilidad, acercándose a los 99 dólares, luego de las fuertes pérdidas del miércoles, pese a una actualidad económica predominantemente negativa.


En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de West Texas Intermediate (designación del "light sweet crude" negociado en EE.UU.) para entrega en junio terminó en 98,97 dólares, en alza de 76 centavos en relación al miércoles.


En el InterContinental Exchange de Londres, el Brent del mar del Norte con igual vencimiento, subió 41 centavos, cerrando en 112,98 dólares el barril.


"Gran parte de la actualidad del día fue negativa, con la revisión a la baja de la demanda de petróleo en el mundo por parte de la Agencia Internacional de Energía", notó Andy Lipow, de Lipow Oil Associates. "Pero a todo lo largo de la jornada los inversores tuvieron la impresión de que los precios del crudo estaban subvaluados".


El barril de WTI había caído hasta 95,25 dólares, recuperándose luego, al encontrar apoyo para no bajar de esa marca.


La jornada había comenzado en un tono negativo.


"Los temores sobre Europa y la crisis de la deuda junto a la advertencia del Fondo Monetario Internacional de un riesgo de contagio de la situación en Grecia, los indicadores chinos del inicio de la semana, la Advertencia de la Agencia Internacional de la Energía sobre la demanda, todo eso apareció al mismo tiempo y enfrió al mercado", explicó Phil Flynn, de PFG Best Research.


La AIE revisó por primera vez a la baja, en 190.000 barriles diarios su previsión de demanda mundial de petróleo para 2011, a causa de los precios elevados y un crecimiento menor en los países ricos.


Los primeros datos para marzo muestran un estancamiento de la demanda en relación al mismo mes de 2010, por primera vez desde el verano boreal de 2009, según la agencia.
"Es el primer reconocimiento serio de los daños ocasionados por los precios elevados de la energía sobre la economía mundial", estimó John Kilduff, de Again Capital.


Pese a ello, los inversores "continúan buscando materias primas", estimando que "el crecimiento sigue siendo importante en 2011 en el mundo", recordó Andy Lipow.


La situación en el mercado petrolero sigue siendo "confusa", reconoció el analista. El barril de WTI evolucionó en una banda de cinco dólares durante la jornada, superando brevemente los 100 dólares.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?