SANTIAGO.- El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, participará en la Reunión Ministerial 2011 y el 50° aniversario de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), bloque que Chile integra formalmente desde mayo del año pasado.
Estas actividades se realizarán entre el martes y el próximo jueves en la sede de la OCDE en París, Francia.
La delegación oficial de nuestro país será encabezada por el Presidente de la República, Sebastián Piñera.
En la oportunidad, el ministro Larraín participará en una serie de actividad que comenzarán con el lanzamiento del Economic Outlook. Este informe anual de la OCDE será presentado por el secretario general de la organización, Ángel Gurría, y el economista jefe de la misma, Pier Carlo Padoan.
Posteriormente, el jefe de las Finanzas Públicas asistirá a un almuerzo de trabajo, donde se realizará la apertura oficial de la Reunión Ministerial 2011 de la OCDE, a cargo del vicecanciller y ministro de Economía de Alemania, Philipp Rösler.
Seguidamente, el titular de Hacienda asistirá a la presentación de las Orientaciones Estratégicas de la OCDE, que hará el secretario general, Ángel Gurría.
Más tarde, participará en la actividad más importante de este foro: la celebración del Quincuagésimo Aniversario (50 años) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
En esta ocasión se realizará la mesa redonda “Capeando la tormenta-Lecciones de los líderes”, que será moderada por el secretario general de la organización.
En ella participarán, como oradores principales, el Presidente de Chile, Sebastián Piñera; los Primer Ministros de Bélgica, Yves Leterme; Grecia, George Papandreou, y Hungría, Viktor Orbán, así como el canciller de Austria, Werner Faymann.
Las actividades del miércoles 25 de mayo culminarán con una cena de trabajo ofrecida por Estados Unidos, a la que asistirán el Presidente de la República, Sebastián Piñera; el ministro Larraín, y el embajador de Chile ante la OCDE, Raúl Sáez.
El programa del jefe de las Finanzas Públicas de Chile, correspondiente al jueves 26 de mayo, se iniciará con un desayuno de trabajo denominado “Cuestiones de gestión”, donde se analizarán, entre otros temas, el “Acceso de Rusia” y “El aumento con los compromisos” de la organización.
Posteriormente, asistirá al panel de discusión “Un nuevo paradigma para el desarrollo”, que será presidido por la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton; y luego al debate sobre “El comercio y el empleo: Los beneficios del comercio para el empleo”, que encabezará el representante de Comercio de Estados Unidos, Ron Kirk.
Terminada esta actividad, se realizará la sesión de clausura, en la que, en representación de Chile, participarán el titular de Hacienda; el director general de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Jorge Bunster, y el embajador de nuestro país ante la OCDE, Raúl Sáez.