SANTIAGO.- Tras iniciar la semana con la mayor alza del año posterior a la intervención del Banco Central (BC), subiendo $6,5, el dólar ha registrado dos caídas consecutivas y durante las operaciones de hoy ha continuado con esa tendencia.
A las 10.00 horas, la divisa norteamericana anotaba una fuerte caída de $2,20, anotando puntas de $469,00 comprador y $469,50 vendedor.
De esta manera la moneda vuelve a instalarse en valores inferiores a los $470 pesos y se acerca a los niveles previos a la intervención del BC a principios de año.
"El dólar está bajo globalmente, las bolsas relativamente estables y, aunque el cobre ha caído un poco, se mantiene en el margen. El peso puede subir, pero veremos cómo reaccionan los mercados a los datos de Estados Unidos", dijo Matías Madrid, gerente de Tesorería del Banco Penta.
A nivel externo, la cifra de estadounidenses que pidieron subsidio de desempleo por primera vez subió la semana pasada, según se informó el jueves.
En tanto, el dato de expansión del Producto Interno Bruto de Estados Unidos en el primer trimestre se mantuvo en un 1,8%, lo que decepcionó a analistas que esperaban un alza del 2,1%.
El mercado suele reaccionar con preocupación a estos datos y disminuir su apetito por monedas de economías emergentes.