RABAT.- Marruecos y Chile estudiarán firmar un futuro acuerdo de libre comercio que fortalezca sus relaciones económicas y ofrezca nuevas oportunidades a ambos países, dijo en una rueda de prensa celebrada en Rabat el subsecretario de Relaciones Exteriores, Fernando Schmidt.
"Queremos fortalecer las relaciones económicas iniciando un estudio conjunto que haga factible un acuerdo de libre comercio", aseguró.
La autoridad indicó que el comercio de productos forestales entre ambos países tiene un "enorme potencial", ya que su precio se encarece en Marruecos al llegar procedente de un tercer país "por ausencia de un acuerdo de libre comercio que estimule un comercio directo".
Además, apuntó que "productos importantes del mar marroquí, en los momentos de ingresar en el mercado chileno, pagan una tasa arancelaria de un 6%. Dicho de otra manera, son un 6% menos competitivos que otros productos que vienen de países vecinos" con los que Chile sí tiene firmado un tratado de estas características.
Durante una rueda de prensa junto al secretario general del Ministerio de Asuntos Exteriores de Marruecos, Yusef Amrani, Schmidt afirmó que durante el encuentro también se trataron temas como "las energías renovables no convencionales", y aseguró que en este ámbito "existen desafíos comunes, por lo que creemos muy firmemente que será uno de los pilares de la relación bilateral en un futuro".