EMOLTV

Grecia avanza en su búsqueda para aplicar nuevas medidas de austeridad

Sin embargo, la oposición dijo este martes que la medida todavía no tenía su apoyo.

31 de Mayo de 2011 | 13:27 | Reuters

ATENAS.- Grecia al parecer habría acordado una rebaja de impuestos con sus acreedores internacionales, en su búsqueda por llegar a un consenso interno para aplicar nuevas medidas de austeridad que le permitan evitar una cesación de pagos de deuda.


Sin embargo, la oposición dijo este martes que la medida todavía no tenía su apoyo.


Los organismos multilaterales de crédito exigen que los principales partidos políticos del país apoyen el nuevo plan de austeridad fiscal y de reformas del Gobierno para asegurar que Grecia siga combatiendo su enorme déficit en los próximos años, sin importar quién esté en el poder.


En Berlín, una fuente de la coalición alemana dijo que los inspectores de la Unión Europea, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo llegaron a un acuerdo con el Gobierno socialista para una reducción en el Impuesto al Valor Agregado (IVA).


"Lo han acordado", indicó la fuente, tras los reportes de periódicos atenienses que indicaron que la misión de inspectores de la llamada "troika" de instituciones, que está revisando las finanzas griegas, aprobó una reducción en las tasas del IVA.


Alemania es un gran contribuyente de los rescates de la UE, aunque la opinión pública en el país es hostil a la idea de entregar más fondos de rescate a la economía griega.


El líder de la oposición conservadora griega, Antonis Samaras, ha exigido rebajas de impuestos -incluyendo una tasa de impuesto a la empresa plana del 15 por ciento- a cambio de un acuerdo con el Gobierno, que la UE demanda como condición para la entrega de más fondos.


Un dirigente de su Partido Nueva Democracia dijo que se quería más que una reducción del IVA. "Si bien es correcto, es un buen paso, pero no suficiente, no basta para reiniciar la economía", indicó.


"Las rebajas al impuesto corporativo y al ingreso personal que sugerimos tendrían más impacto, menor costo y no tendrían efecto inmediato en el flujo de efectivo", indicó el funcionario.


El acuerdo por el IVA no ha sido confirmado oficialmente y el cronograma de la reducción no estaba claro.


"Como las negociaciones aún no han terminado, no sería adecuado revelar todo lo que sé", indicó el portavoz gubernamental George Petalotis. "No debemos crear expectativas que podrían no ser cumplidas", señaló.


El periódico financiero Imerisia reportó que Atenas había conseguido la luz verde de la troika para disminuir la tasa más alta del IVA a un 20% desde un 23%, a fin de que la oposición acepte más medidas para reducir el déficit presupuestario.


El IVA más bajo, aplicado a artículos de primera necesidad como alimentos, bajaría a un 10 por ciento desde el actual 13%, indicó un reporte sin citar fuentes.


Se espera que la misión de la troika termine su tarea en Atenas a fines de esta semana y entregue su revisión sobre los avances del Gobierno en el cumplimiento de las metas de déficit.


Su reporte determinará si Atenas recibe el próximo tramo de 12.000 millones de euros en junio, acordado en un paquete de rescate de 110.000 millones de euros (158.000 millones de dólares) con la UE y el FMI el año pasado.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?