EMOLTV

Inflación en Bolivia suma 4,12 % entre enero y mayo y supera meta inicial

los precios de varios alimentos a altos niveles y también la especulación y escasez, obligó a las autoridades a corregir en febrero pasado la previsión de inflación al 6 %.

04 de Junio de 2011 | 12:26 | EFE
imagen
AP

LA PAZ.- La inflación en Bolivia subió un 0,20 % en mayo, acumuló 4,12 % en lo que va del año y llegó a 11,27 % en los últimos 12 meses, superando la meta anual inicial del Gobierno de Evo Morales, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística.


El Ejecutivo proyectó inicialmente una inflación del 4 % para 2011, antes de decretar en diciembre pasado el llamado "gasolinazo", un aumento de hasta el 82 % en el precio de los combustibles que tuvo que retirar en enero tras fuertes protestas sociales.


Pese a que se anuló la medida, los precios de varios alimentos se mantuvieron elevados y también hubo especulación y escasez, lo que obligó a las autoridades a corregir en febrero pasado la previsión de inflación al 6 %.


La variación positiva de mayo se debió sobre todo al alza de los precios en los capítulos de muebles, bienes y servicios domésticos (1,06 %), vivienda y servicios básicos (0,49 %) y restaurantes y hoteles (0,34 %).


El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó el mes pasado de que Bolivia deberá contener las presiones inflacionarias este año, que, según ese organismo, alcanzarán el 10,4 %.


Para frenar la inflación, el Gobierno de Morales aplica una política de apreciación de la moneda boliviana respecto al dólar estadounidense, para controlar el coste de productos importados.