EMOLTV

Déficit comercial de EE.UU. se reduce un 6,7% en abril

La cifra es la más baja de lo que va en el año y estuvo impulsada por el brusco descenso de las importaciones procedentes de Japón.

09 de Junio de 2011 | 14:14 | EFE
imagen
AP

WASHINGTON.- El déficit comercial de EE.UU. disminuyó un 6,7 % en abril y totalizó 43.700 millones de dólares, la cifra más baja de lo que va de año, impulsado por el brusco descenso de las importaciones procedentes de Japón y la reducción de la factura petrolera.


El descenso anunciado hoy por el Departamento de Comercio contrastó con lo pronosticado por los analistas, quienes habían indicado que el saldo comercial negativo de EE.UU. en abril se situaría en torno a los 49.000 millones de dólares.


El déficit comercial con Japón, uno de los principales socios comerciales de EE.UU., se ubicó en 3.587 millones de dólares en abril, lo que supone una contracción del 40 % en un mes, y que los expertos explican por la ralentización de la producción de la economía japonesa como consecuencia del terremoto que asoló el país hace unos meses.


Las importaciones de productos y servicios japoneses por parte de Estados Unidos sufrieron un abrupta caída de 3.029 millones de dólares en abril.


También contribuyó a la disminución del saldo comercial negativo estadounidense la reducción del desequilibrio en la cuenta petrolera, que se rebajó un 13,8 % a 26.100 millones de dólares.


Estados Unidos importó 8,4 millones de barriles diarios en abril, frente los 9,5 millones que promedió en marzo.


El saldo comercial con los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) disminuyó en 1.242 millones de dólares en abril, una reducción del 11 % respecto a marzo.


No obstante, el déficit comercial estadounidense continuó su tendencia al alza, y entre enero y abril pasados se situó en 184.476 millones de dólares, 23.368 millones más que en el mismo periodo de 2010.


Las exportaciones de Estados Unidos mantuvieron su buen comportamiento en abril, con un alza de 1,3 %, hasta los 175.560 millones de dólares, mientras que las importaciones se redujeron un 0,4 %, a 219.240 millones.


Por su parte, la balanza comercial con China continuó empeorando para EE.UU., cuyo déficit creció a 21.600 millones de dólares, un 19,4 % más que en marzo, y que se sitúa en 81.792 millones de dólares en lo que va de año.


En los primeros cuatro meses de 2010, el saldo negativo estadounidense con China era de 71.031 millones de dólares.


También el déficit comercial de EE.UU. con Suramérica empeoró, al pasar de 510 millones de dólares en marzo a 874 millones de dólares en abril.


De este modo, el saldo negativo de lo que va de año entre Estados Unidos y Suramérica es 1.663 millones de dólares, frente a los 1.379 que registraba en 2010.


En la región norteamericana, el comercio de EE.UU. con Canadá y México mostró una tendencia positiva, ya que el déficit comercial se redujo en un 4 % y un 11,6%, respectivamente.


También en el conjunto de la Unión Europea, el superávit de los Veintisiete en su comercio de bienes con Estados Unidos se redujo ligeramente, de 8.954 millones de dólares en marzo a 7.481 millones en abril, lo que significa una disminución del 16 %.


Las exportaciones solo representan el 9,6 % del producto interior bruto (PIB) de EE.UU., por lo que los expertos han subrayado que su influencia en la todavía débil recuperación económica del país es aún pequeña.


Sin embargo, el presidente estadounidense, Barack Obama, ha insistido en los últimos meses en la importancia de abrir los productos estadounidenses a los mercados exteriores y para ello ha presentado un plan económico con el que pretende doblar las exportaciones de EE.UU. en cinco años.