EMOLTV

Cordón Caulle: Trasladan 5 millones de salmones de cultivo por aumento en la temperatura de los ríos

Una de las empresas más afectada fue Nilahue S.A., que reportó la mortalidad por asfixia de la totalidad de sus salmones.

11 de Junio de 2011 | 14:08 | DPA
imagen

Otros peces también se han visto afectados por los sedimentos que han caído por la erupción hacia los ríos y lagos del sur del país.

AP

SANTIAGO.- Cinco millones de salmones de cultivo fueron trasladados este sábado por efecto de la erupción del Cordón Caulle, que causó el aumento de temperatura de los ríos de la zona a 45° Celsius.


De acuerdo a lo informado por el Servicio Nacional de Pesca en Chile (Sernapesca), la medida fue tomada tras la muerte de millones de salmones en uno de los criaderos ubicado en el sector del río Nilahue, que nace en una vertiente desde el Cordón volcánico Caulle y su afluente corre hacia el valle del Lago Ranco, ubicado al norte de la zona en erupción.


Productores de la zona se alarmaron por la pérdida de peces, ya que la industria salmonicultora es el cuarto sector exportador del país, ubicando a Chile como el segundo comerciante mundial de salmón de cultivo, sólo superado por Noruega, con exportaciones en 2009 de US$2.174 millones.


Una de las empresas más afectada fue Nilahue S.A., que reportó la mortalidad por asfixia de la totalidad de sus salmones, luego que el Sernapesca investigara 17 centros de cultivo en los alrededores de la zona afectada por la actividad volcánica.


Los geólogos que inspeccionaron la zona explicaron que las temperaturas de los ríos han superado los 40° Celsius, condiciones en las que "es casi imposible que pueda sobrevivir la fauna marina", dijeron los expertos.


El traslado de los peces se realizaría a través de un proceso de bombeo, como el utilizado para su selección, conteo y graduación en la actividad salmonicultora.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?