EMOLTV

Ex titular de la SVS: Es "poco razonable" que directorio de La Polar no estuviera al tanto

Alejandro Ferreiro enfatizó en que "no es posible que un directorio vea como cuestiones de esta envergadura pasan por su lado sin su conocimiento".

14 de Junio de 2011 | 09:49 | Emol
imagen
El Mercurio

SANTIAGO.- Alejandro Ferreiro, ex superintendente de Valores y Seguros (SVS) criticó la gestión del directorio de La Polar luego que la firma admitiera que se cometieron irregularidades en la entrega de créditos pero asegurara que desconocían la situación, lo que a su juicio es "poco razonable".


"Lo que ocurrió en La Polar no tendría que haber ocurrido, no pudo haber ocurrido y no debió nunca haber ocurrido al margen de las declaraciones del directorio, el cual alega que fueron engañados por los ejecutivos", indicó a radio Cooperativa.


A juicio del también ex ministro de Economía, "no es razonable que cuestiones de esta magnitud hayan ocurrido al margen del conocimiento del directorio", enfatizando en que "si esto ocurrió es malo, incluso para algunos es inverosímil, pero no es posible que un directorio vea como cuestiones de esta envergadura pasan por su lado sin su conocimiento".


Ferreiro sostuvo que "recomponer la confianza es esencial para los mercados financieros" por lo que "los reguladores, los auditores y los directores de las empresas deberán adoptar nuevas prácticas o enfrentar nuevas regulaciones"


Según el ex titular de la SVS, "hay que distinguir los dos grandes problemas en el caso La Polar: primero están los atentados a los derechos del consumidor derivadas de repactaciones no autorizadas", mientras que "la segunda gran arista que afecta al mercado de capitales tiene que ver que los estados financieros de La Polar no reflejaban la calidad de los créditos otorgados".


Al ser consultado sobre el camino que deben tomar los clientes de la compañía de retail para lograr un advenimiento, sostuvo que se debe buscar una repactación "blanda".


"La solución adecuada para los consumidores no es tan obvia, porque si dejo la repactación me quedan las deudas vencidas y éstas son un problema para los deudores, entonces habrá que buscar una nueva repactación 'blanda' para ayudar a que los deudores se pongan al día", aseguró.