SANTIAGO.- El diputado Felipe Harboe (PPD) presentó un proyecto de ley que establece un cobro variable de comisiones por parte de las AFP, pues a su juicio, algunas de estas invierten en acciones de empresas y en caso de alguna irregularidad son los fondos de pensiones de los trabajadores los que pierden, ya que las aseguradoras cuentan con comisiones por administración fijas.
"El caso La Polar ha dejado de manifiesto la irresponsabilidad de algunas AFPs al invertir en acciones y adquirir bonos de una empresa fraudulenta. Esto lo hacen porque ellos no corren ningún riesgo ya que las comisiones por administración son fijas. Así, ellos siempre ganan y las eventuales pérdidas las sufren los fondos de pensión de los trabajadores" manifestó el parlamentario.
Harboe aseguró que "gracias a las inversiones de las AFPs en La Polar, hoy los fondos de jubilación de los trabajadores valen menos que hace 6 meses; mientras, los directores y ejecutivos de las AFP ganan lo mismo".
Para el parlamentario PPD el actual sistema "no da para más", agregando que "mientras las AFPs reciben todos los meses ingresos fijos de parte de los cotizantes, los riesgos de la rentabilidad de los fondos los asumen íntegramente los trabajadores", aseguró el diputado.