EMOLTV

Lagarde afirma que deuda soberana y flujos de capital son las prioridades del FMI

La nueva directora de la entidad informó que se reunirán el viernes para discutir la aprobación de un nuevo tramo del préstamo para Grecia.

06 de Julio de 2011 | 10:44 | Agencias
imagen
Reuters

WASHINGTON.- La nueva directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, fijó hoy como prioridades del organismo que dirige el problema de la deuda soberana en las economías avanzadas y el de los "masivos" flujos de capital que en consecuencia están llegando a los países emergentes.


"Hay asuntos apremiantes que tienen que ver con la deuda soberana, algo más amplio que sólo en la eurozona (...) y la cuestión de los flujos de capital y que, como resultado de los problemas de deuda soberana hay un flujo masivo de inversión a países no preparados para ello", dijo Lagarde en su primera comparecencia pública tras convertirse la víspera en la primera mujer que dirige el FMI.


En su primera rueda de prensa en Washington, Lagarde explicó que no perdió tiempo en ocupar su nuevo puesto debido a los "apremiantes" temas que debe afrontar en una economía mundial que, si bien está recuperándose, sigue siendo "desigual".


"Se sorprenderán de que esté aquí tan pronto tras mi elección, pero hay cuestiones que tienen que ser atendidas, que no pueden esperar a unas vacaciones de verano", bromeó Lagarde, que compareció acompañada de su número dos y hasta ahora director gerente en funciones, John Lipsky.


Asimismo, afirmó que "el desempleo es una cuestión clave para el Fondo" y destacó que éste "sigue siendo alto en muchos lugares, y por tanto hay que hacer mucho  más" en ese terreno." No debemos perder de vista" que es necesario "ayudar a restaurar la  estabilidad donde hay inestabilidad", dijo.


En tanto, explicó que la entidad se reunirá el viernes para discutir la aprobación de un nuevo tramo del préstamo de rescate a Grecia. "Hay un encuentro de la junta del FMI el viernes, en el cual consideraríamos la cuarta revisión y finalmente el pago del quinto tramo", explicó la ex ministra de Economía de Francia.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?