EMOLTV

Petróleo cierra con pérdidas por comentarios del presidente de la Fed

En la Bolsa Mercantil de Nueva York, el crudo para entrega en agosto cerró a US$ 95,69 por barril.

14 de Julio de 2011 | 16:38 | Reuters
imagen
EFE

NUEVA YORK.- Los precios del petróleo cayeron el jueves luego de que el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, dijo que la institución aún no está lista para lanzar una nueva ronda de estímulo monetario.


En la Bolsa Mercantil de Nueva York, el crudo para entrega en agosto cerró a 95,69 dólares por barril, una baja de 2,36 dólares, tras escalar más temprano hasta 98,88 dólares.


En Londres, el crudo Brent para agosto, que expiró al cierre de la sesión, cerró con baja de 46 centavos, a 118,32 dólares por barril, por debajo de su máximo de sesión de 119,40 dólares.


El crudo Brent para septiembre cerró a 116,26 dólares, una baja de 1,59 dólares.


Bernanke, en su segundo día de testimonios ante el Congreso, reiteró que la Fed está lista para tomar medidas adicionales si la recuperación económica del país se debilita más. Pero dijo también que la inflación es ahora mayor frente a fines del año pasado, por lo que el banco aún no está preparado para tomar acciones.


La advertencia impulsó al dólar luego de operar con pérdidas y borró las ganancias del euro contra la unidad norteamericana. Además, alentó ventas de los futuros del petróleo, ya que la fortaleza del dólar estimula a los inversores a reducir sus posiciones en activos de riesgo.


"El gran titular de hoy (jueves) para el mercado petrolero es el comentario de Bernanke en el que algunos esperaban que sea de una nueva ronda de alivio cuantitativo", dijo David Kirsch de PFC Energy.


Las acciones en Wall Street también ampliaron su descenso tras los dichos de Bernanke, mientras que una serie de materias primas cayeron al tiempo que el dólar se recuperaba.


El petróleo descendió después de que la agencia Moody’s advirtió que Estados Unidos podría sufrir una rebaja de su calificación crediticia en las próximas semanas si los legisladores no logran elevar el techo de la deuda del país y fuerzan al Gobierno a incumplir el pago de su deuda.


Los precios del crudo rebotaron más temprano luego de que datos mostraron que el número de estadounidenses que solicitó beneficios por desempleo cayó la semana pasada y que las ventas minoristas subieron durante junio, reviviendo las esperanzas en torno a una mayor demanda de petróleo.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?