EMOLTV

Banco de España nacionaliza entidad peor evaluada en ese país tras test de solvencia

El organismo supervisor español anunció que la capitalización de la Caja Mediterráneo (CAM), tendrá un costo aproximado de US$4.025 millones.

22 de Julio de 2011 | 14:50 | EFE
imagen
AFP.

MADRID.- El Banco de España decidió hoy intervenir la Caja Mediterráneo (CAM), la entidad española con peor nivel de solvencia en las pruebas realizadas el pasado día 15 a la banca europea, para capitalizarla y abrir posteriormente un proceso para su venta.


El organismo supervisor español anunció en un comunicado esta decisión que supondrá la capitalización de la entidad con una aportación de 2.800 millones de euros (unos US$4.025 millones) mediante la compra de acciones.


El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), un organismo público dependiente del Ministerio español de Economía, administrará a partir de mañana la caja de ahorros tras la sustitución de su consejo de administración.


Con el objetivo de cubrir las necesidades de liquidez de la CAM, el Banco de España también le otorgará una línea de crédito por 3.000 millones de euros (unos US$4.312 millones) con disponibilidad inmediata.


"Todas las medidas adoptadas hoy garantizan que la CAM pueda seguir operando con normalidad y cumpla con todas sus obligaciones frente a terceros,” por lo que “los depositantes y los acreedores pueden estar absolutamente tranquilos,” afirmó el supervisor bancario español.


La CAM fue una de las cinco entidades financieras de España, del total de 25 evaluadas en las pruebas de solvencia realizadas a la banca europea el pasado 15 de julio, que suspendió, junto con CatalunyaCaixa, Unnim, Caja3 y el Banco Pastor.


De las cinco la CAM fue la que obtuvo la peor calificación de solvencia, con un 3 %, cuando el mínimo fijado era un 5 % de recursos de máxima calidad con los que afrontar un hipotético escenario macroeconómico adverso.


La CAM dijo hoy que con la intervención del Banco de España y la inyección de 2.800 millones de euros, su solvencia se verá reforzada hasta el 10 %.


La caja había informado en mayo de que su coeficiente de solvencia al cierre de marzo se situaba en un 8,54 %.


Con la decisión adoptada hoy, el Banco de España ha intervenido ya tres cajas de ahorros desde que estalló la crisis financiera.


La primera fue la Caja Castilla La Mancha (CCM) en marzo de 2009 y la segunda Cajasur en mayo de 2010.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?