SANTIAGO.- El presidente del sindicato de la minera Collahuasi, Manuel Muñoz señaló esta tarde que la movilización que comenzaron los trabajadores de la empresa, por ahora, se extenderá sólo por 24 horas.
El dirigente sindical aseguró que por la actitud de los trabajadores, "ese es el ánimo que hay".
Muñoz agregó que no descartan reunirse en las próximas horas con la empresa para alcanzar un acuerdo respecto al petitorio entregado por la entidad sindical el pasado lunes.
Según el dirigente, "estamos trabajando en programar la posibilidad de reunirnos más pronto, no lo tenemos concertado, pero seguramente en el transcurso del día puede ocurrir".
Respecto a las razones que tuvieron para tomar la decisión de iniciar la huelga, el sindicalista explicó a radio Bío Bío que "esto es un proceso que se viene acumulando, que se tradujo en el petitorio que presentó el sindicato el lunes".
"Los trabajadores tomaron la decisión de hacer un paro de advertencia para lograr salir rápidamente de esa situación y lograr los objetivos que se planteaban en ese petitorio", agregó el dirigente.
Esta huelga se suma a la paralización que desde hace nueve días mantienen 2.375 trabajadores de la minera Escondida, controlada por la anglo-australiana BHP Billiton, y al paro de 24 horas que el pasado 11 de julio protagonizaron 45.000 operarios de la estatal Codelco.
Collahuasi, que tiene una plantilla de 1.551 empleados, está situada a 4.400 metros de altura sobre el nivel del mar, en la zona altiplánica de la región de Tarapacá, a unos 1.900 kilómetros de Santiago, en el extremo norte de Chile.