SANTIAGO.- La ministra del Trabajo y Previsión Social, Evelyn Matthei, junto a la directora Nacional del Trabajo, María Cecilia Sánchez, encabezaron esta mañana un programa especial de fiscalización a las condiciones laborales en el transporte interurbano de pasajeros.
Ambas autoridades concurrieron junto a un grupo de fiscalizadores a los terminales capitalinos para verificar las condiciones de las jornadas laborales de los conductores, previo al fin de semana largo.
En la fiscalización, entre otras infracciones, fue encontrado que uno de los asistentes de bus interurbano superaba los 20 días de trabajo sin descanso, situación ilegal, que según las autoridades, se repite en el caso de algunos conductores, donde se han encontrado choferes que trabajan 30 días continuos.
"Es criminal hacer que un conductor maneje esa cantidad de días, porque está arriesgando no sólo su vida, sino también las vidas de quienes van en esos buses, y la gente que va en las carreteras", señaló la ministra Matthei.
"Para nosotros, este tema es muy importante, y vamos a seguir fiscalizando, seguiremos pasando multas hasta hacer que la industria del transporte responda a los estándares correspondientes", agregó la secretaria de Estado.
En la oportunidad, la ministra Matthei entregó las cifras de fiscalización y un ránking con las infracciones de las distintas empresas de buses interurbanos.
En lo que va de 2011, los programas de fiscalización de la Dirección del Trabajo han arrojado 1.432 inspecciones, de las cuales 634 han derivado en multa, con un monto total recaudado de $582 millones.
De esta forma, las empresas más multadas este año considerando el porcentaje de sanciones, respecto de la cantidad de fiscalizaciones y multas cursadas por la Dirección del Trabajo es la siguiente:
-Transportes Pullman Sur Ltda. 83,3% (20 multas en 24 fiscalizaciones).
-Transportes Cometa S.A. (Pullman Bus) 66% (66 multas en 100 fiscalizaciones).
-Transportes Cruz del Sur Ltda. 50% (38 en 76 fiscalizaciones)
- Julia Guillermina Salazar Crane (Línea Azul) 50% (41 en 82 fiscalizaciones)
- Compañia Jac Transportes Ltda. 48% (26 multas en 54 fiscalizaciones)
- Empresa de Transportes Rurales Tur Bus Ltda. 23,8% (83 multas en 348 fiscalizaciones)