EMOLTV

La Polar detecta 510 mil nuevos clientes con posibles repactaciones unilaterales

A diferencia del primer grupo de 470 mil personas, no requieren provisiones adicionales, tienen menos renegociaciones y su nivel promedio de deuda es más baja.

16 de Agosto de 2011 | 12:40 | Por Francisco Álvarez, Emol
imagen
Manuel Herrera

SANTIAGO.- En medio del proceso de regularización de la deuda de 470.174 clientes de La Polar afectados por repactaciones unilaterales, la compañía detectó un segundo grupo de 511.902 personas que podrían haber sido renegociadas sin su consentimiento.


Tras comunicar el hecho a través de un hecho esencial enviado a la SVS, el presidente de La Polar, César Barros, explicó a Emol que se decidió dejarlos fuera del grupo original, principalmente por "un tema comercial", ya que tienen características muy distintas y no requieren provisiones adicionales, porque ya se tomaron.


Barros detalló que esto se detectó luego que durante el proceso de regularización, más de 60 mil clientes que no estaban considerados en la propuesta inicial se acercaron a las sucursales, donde se identificó que presentaban algún tipo de renegociación.


Por ello, se le encargó al departamento de informática que analizara las más de 3 millones de tarjetas que La Polar ha emitido en su historia, dando como resultado que 511.902 casos -adicionales a los 470.174 iniciales- podrían presentar repactaciones unilaterales.


"Tenemos serias indicaciones de que fueron reprogramaciones unilaterales, sin embargo, no tenemos una constancia total como en el caso anterior. Tenemos ocho millones de audios que no se han podido verificar", detalló Barros.


Esto significa que prácticamente un tercio de todas las tarjetas que emitió La Polar "tuvieron alguna vez alguna reprogramación".


La principal diferencia entre ambos grupos -además de las provisiones- es que el primero en ser identificado tenía en promedio una deuda de $1.000.000 y 14 repactaciones, mientras que el segundo debe $500.000 en promedio y tiene una o dos renegociaciones, afirma Barros.


De este medio millón, más de 100 mil son clientes regulares, mientras que la gran mayoría ya no son clientes y otros fueron castigados.


Pese a que no hay certeza de que los clientes hayan sido repactados unilateralmente, La Polar les ofrecerá en los próximos días una solución, que podrá hacerse efectiva desde el primero de septiembre hasta el 30 del mismo mes.


"No es idéntica a la primera oferta, pero es similar", con un proceso que será parecido al primero, con llamados personalizados y avisos a través de la prensa, explica.


Interés de un controlador


"Hay gente interesada". Con estas palabras responde César Barros al ser consultado sobre si existe interés por parte de alguna persona o grupo empresarial por tomar control de La Polar, que a su juicio "es lo último" que se analiza.


Sobre el proceso que sigue en curso, Barros precisa que durante esta semana se debe publicar el convenio "tras lo cual parte la negociación con los acreedores".


"Creo que va a salir bien", afirma el presidente, quien precisa que todo puede demorar 40 días hábiles.


"Supongo que después de todo vamos a tener una empresa capitalizada, con menos deudas y ojala con un controlador", asegura.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?