EMOLTV

Confianza del consumidor en EE.UU. cae al mínimo en dos años

El instituto de investigaciones económicas Conference Board informó que su índice de actitudes del consumidor cayó a 44,5 desde una revisión a la baja a 59,2 el mes previo.

30 de Agosto de 2011 | 11:38 | Reuters
imagen
AP.

NUEVA YORK.- La confianza del consumidor de Estados Unidos se desplomó en agosto a su nivel más bajo en más de dos años, al ser golpeada por la disputa política de los legisladores en Washington en torno al presupuesto del país, según un informe privado divulgado este martes.


El instituto de investigaciones económicas Conference Board informó que su índice de actitudes del consumidor cayó a 44,5 desde una revisión a la baja a 59,2 el mes previo.


Los economistas esperaban una lectura de 52,0 desde el dato reportado originalmente de 59,5 en julio. Sin embargo, el índice de expectativas se derrumbó a 51,9 desde 74,9, mientras que la valoración de la situación actual en agosto cayó a 33,3 puntos tras los 35,7 puntos del mes anterior.


Los consumidores han enfrentado una serie de obstáculos en los últimos meses, incluyendo el debate sobre la deuda del país, una rebaja de la calificación crediticia, la volatilidad de los mercados financieros y un recrudecimiento de los temores a una nueva recesión.


"Esto es sencillamente muy feo. Uno incluso debería preguntarse si esto nos debería sorprender. Caer a los niveles que vimos durante la recesión -es allí donde está la mente de la gente. Se están preguntando a gritos si la economía está regresando a una recesión", dijo el economista para Estados Unidos con RBC Capital Markets en Nueva York, Tom Porcelli.


La valoración del mercado laboral por parte de los consumidores también empeoró. El porcentaje de personas que considera que "hay abundancia de empleos" descendió a un 4,7 por ciento en agosto, tras el 5,1 por ciento de julio, al tiempo que la proporción que respondió que es "difícil encontrar un empleo" se incrementó en agosto hasta un 49,1 por ciento, tras el 44,8 por ciento del mes anterior.


Además, la visión sobre los incrementos en los precios se mantuvo sin cambios. Las expectativas para la inflación en los próximos 12 meses se mantuvieron estables en 5,8 por ciento.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?