NUEVA YORK.- El oro retrocedió el jueves ante la fortaleza del dólar y por un dato económico en Estados Unidos mejor a lo esperado, que alivió el temor a una recesión y recortó la demanda por refugio.
El oro al contado bajó a 1.827,90 dólares la onza, tras retroceder previamente a 1.815,15 dólares.
El metal precioso para diciembre en COMEX cedió 1 dólar, a 1.815,15 dólares por onza, tras descender más temprano hasta los 1.815,50 dólares la onza.
"El oro retrocedió de nuevo y creo que se debe en parte a la fortaleza del dólar y por supuesto a los datos económicos, pero más aún se trata del índice ISM que sugirió que no estamos en recesión en este momento", dijo Peter Buchanan, economista de CIBC World Markets en Toronto.
La actividad manufacturera de Estados Unidos creció inesperadamente en agosto y menos trabajadores solicitaron ayuda la semana pasada por estar desempleados, desafiando una caída en la confianza que amenazó con empujar nuevamente a la economía hacia la recesión.
El Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) dijo el jueves que su índice de actividad fabril nacional bajó a 50,6 desde 50,9 en julio. La modesta caída echó por tierra las expectativas de los economistas de un descenso a 48,5.
Sin embargo, la producción manufacturera mundial se desaceleró en agosto, ya que los temores por la deuda de la zona euro y Estados Unidos redujeron la confianza, reforzando los temores a que la economía global pueda volver a hundirse en la recesión.
El euro cayó el jueves tras los datos manufactureros en Estados Unidos que no lograron aplacar las preocupaciones sobre el deterioro económico global, a un día de conocerse cifras clave de empleo en Estados Unidos.