NUEVA YORK.- La Bolsa de Nueva York abrió hoy con moderados descensos tras el fuerte avance del día anterior y media hora después del inicio de la sesión el Dow Jones de Industriales, su principal índice, bajaba el 0,21% influido además por el aumento de las solicitudes de subsidio por desempleo la semana pasada en EE.UU.
Ese indicador, que agrupa a 30 de las mayores empresas cotizadas de Estados Unidos, restaba a esta hora 24,22 puntos para colocarse en las 11.390,64 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 cedía el 0,18%, hasta 1.196,47 puntos y el índice Nasdaq perdía el 0,09 %, hasta 2.546,63 enteros.
El parqué neoyorquino registraba esos leves descensos en parte como un efecto rebote después de que el miércoles el Dow Jones cerrase con una sólida subida del 2,47% por las esperanzas sobre las nuevas medidas que el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunciará hoy para impulsar la creación de empleo en el país.
Los inversores estarán pendientes de la presentación de ese nuevo plan, que según avanzaron los medios estadounidenses inyectará más de US$300.000 millones en la economía en 2012 a través de obras de infraestructura y ayudas directas a los gobiernos estatales y municipales.
También se seguirá de cerca la conferencia que ofrecerá en Minneapolis el presidente de la Reserva Federal estadounidense, Ben Bernanke, después de la media sesión en Wall Street.
Los inversores se fijaban hoy en los datos macroeconómicos publicados antes de la apertura, como el aumento en 2.000 de la cifra semanal de solicitudes de subsidio por desempleo en EE.UU., que se ubicó la semana pasada en 414.000, lo cual refleja la debilidad del mercado laboral de Estados Unidos, según el Departamento de Trabajo.
Por otro lado, también se conoció este jueves que el déficit de Estados Unidos en el comercio exterior de bienes y servicios disminuyó un 13,1% en julio y quedó en US$44.808 millones, según informó el Departamento de Comercio.