EMOLTV

Dólar cierra con pérdidas por buen desempeño de Wall Street

La divisa norteamericana se cotizó en $475 comprador, en una jornada donde los mercados europeos estuvieron volátiles.

13 de Septiembre de 2011 | 13:36 | Emol
imagen
El Mercurio

SANTIAGO.- El dólar cerró este martes con pérdidas, en una jornada donde los mercados revirtieron su tendencia tras el supuesto acuerdo de Francia y Alemania para evitar una insolvencia en Grecia.


Al término de la sesión, la divisa norteamericana se cotizó en $475,00 comprador y $475,30 vendedor, registrando una baja de $0,9 con respecto al cierre del lunes.


“Los commodities se encuentran con moderadas ganancias y el Cobre se estabiliza en torno a los US$3,95 la libra. En este escenario el dólar abrió en torno a los $476, limitando el avance de los últimos días, la fuerte resistencia ubicada entre los $475 a $478. En este escenario y después de estar fuertemente alcistas en el corto plazo, comenzamos a ver una estabilización del dólar y eventualmente oportunidades de venta entre los $476 a $478 con stop loss sobre los $481”, sostiene Forex Chile.


El impulso de última hora de ayer en Wall Street, se ha mantenido durante esta mañana, en donde nuevamente el sector financiero está mostrando un avance al subir un 0,52%, mientras que los súper sectores que ganan más terreno son el de materiales y el industrial, con alzas de un 0,87%, y 1,2% respectivamente.


Los mercados se despertaron algo bajistas tras la emisión de deuda Italiana, la cual mostró un aumento en su tasa de interés al colocarlas, de 4,9 a 5,6%. Esto no dio mucha confianza para un mercado que no tiene cifras económicas relevantes para el día de hoy.


Sin embargo, las palabras del presidente del Banco Central Europeo, J.C. Trichet, fueron repetidas por Angela Merkel, canciller alemana, donde se muestra optimista respecto a Grecia y que cumplirá con lo necesario para recibir ayuda internacional.


Por otro lado, el sector bancario francés, uno de los más afectados durante los últimos días, mencionó que no tendría problemas para acceder a financiamiento en dólares y que su nivel de exposición con Grecia era controlable, calmando en parte a los inversionistas que se vieron alterados tras un reporte de un diario que mencionaba que los bancos franceses no tenían acceso a financiamiento en dólares.


Durante la tarde, se entregará el balance del presupuesto federal, el cual no tendría gran incidencia sobre los mercados.