EMOLTV

Ministro de Energía: Apagón obliga a "hacer más inversiones y varios cambios legales"

Rodrigo Álvarez expresó que entiende la indignación de los usuarios del sistema y que la mejor respuesta a eso "es el pago de multas y compensaciones".

26 de Septiembre de 2011 | 10:28 | Emol
imagen
El Mercurio. (Archivo)

SANTIAGO.- El ministro de Energía, Rodrigo Álvarez, señaló esta mañana que el corte de energía eléctrica que afectó este sábado entre la Cuarta y la Séptima regiones, tras una falla en el Sistema Interconectado Central (SIC), los lleva a replantearse la realización de más inversiones y varios cambios legales.


El secretario de Estado manifestó que "la situación producida el día sábado nos lleva no solamente a replantearnos varios cambios legales o institucionales, sino que también investigar exactamente qué ocurrió".


Según el titular de la cartera, se deben "aplicar las multas y responsabilidades del caso, compensar a los usuarios y lograr tener un sistema que desde el punto de vista de la estabilidad y lograr tener un sistema que, desde el punto de vista de la estabilidad, dé más garantías, y para eso tenemos necesariamente que hacer más inversiones y varios cambios legales", señaló.


Álvarez expresó en entrevista con radio Cooperativa que entiende la indignación de los usuarios del sistema, por lo que "la mejor respuesta por parte de la autoridad y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles es la determinación de esa responsabilidad, el pago de las multas del caso y las compensaciones".


El ex subsecretario de Hacienda explicó que "hay distintos niveles de sanción en esta materia: En primer lugar hay multa que aplicamos nosotros, la institucionalidad eléctrica, y que son procesos que ya están en desarrollo".


"Hay compensaciones por supuesto, no poder cobrar ni un peso relacionado con el servicio" durante el tiempo que se produjo el corte, y en la "devolución y el reembolso de una compensación, que es el doble de ese efecto", agregó.


"En cuarto lugar están las indemnizaciones por destrucción de algún artefacto, y en quinto las indemnizaciones particulares. Con respecto a lo que ocurre en cada una de esas situaciones hay distintos procesos y distintas instituciones involucradas: en algunos casos el Sernac y en otros casos la SEC".


Por último, el ministro indicó que si bien la investigación judicial puede llegar a tardar meses, desde la autoridad "vamos a estar con fuerza buscando las explicaciones mucho más rápido".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?