EMOLTV

Producción industrial de Chile habría subido levemente en agosto

La cifra aumentaría por los efectos de la apreciación del peso y una desaceleración de las exportaciones del sector arrastrada por las turbulencias internacionales.

26 de Septiembre de 2011 | 16:16 | Reuters
imagen
El Mercurio

SANTIAGO.- La producción industrial en Chile habría subido un leve 0,8% interanual en agosto, debido a los efectos de la apreciación del peso y una desaceleración de las exportaciones del sector arrastrada por las turbulencias internacionales.


La estimación corresponde a la mediana de las respuestas de 10 analistas y economistas. El promedio arrojado por la encuesta fue de un alza del 1,05%.


La cifra es más baja que el 6,9% alcanzado el mismo mes del 2010 y está levemente por encima del crecimiento del 0,7% que registró la industria en julio de este año.


Analistas destacaron que en agosto se siguió observando una normalización de las bases de comparación interanuales, considerando que el primer semestre del 2010 estuvo fuertemente afectado por el terremoto que sacudió al país a inicios de ese año y que impactó al sector industrial.


"El sector industrial continuaría presentando un moderado avance (...) que se explicaría ya no sólo por la normalización en las bases de comparación, sino que además reflejaría los problemas de enfrentar una moneda apreciada durante el período en cuestión y los problemas existentes en el frente externo", dijo la correduría BICE Inversiones.


"De hecho, debemos notar que las exportaciones industriales se han desacelerado en los últimos meses", añadió en un informe.


Analistas destacaron también la dicotomía entre el comportamiento de la demanda interna y la producción, sobre todo la destinada al extranjero de sectores claves como el frutícola, salmonero y forestal, cuyos mercados podrían verse afectados en primera instancia por la desaceleración de la economía global.


El peso, al igual que otras monedas de la región, mantuvo su fortaleza hasta agosto, aunque en septiembre ha revertido la tendencia con bruscas oscilaciones por la inestabilidad de los mercados internacionales.


"La producción industrial de agosto presentará un repunte moderado a niveles más consistentes con la capacidad productiva de la industria nacional", dijo el analista Alfredo Coutiño, director para latinoamérica de Moody’s Analytics.


El Banco Central chileno ha previsto una desaceleración del crecimiento económico en el segundo semestre, pero aún estima que el Producto Interno Bruto del país, mayor productor mundial de cobre, subirá entre 6,25 y 6,75 por ciento este año.


El precio del metal tocó mínimos de más de un año la semana pasada por los persistentes temores a una recesión global.


"Prevemos que la producción industrial continuará suavizando su crecimiento, a un 0,1 por ciento interanual, sin embargo, es probable que en este margen la producción industrial pueda recuperar algo del terreno perdido en las entregas previas", dijo, en tanto, Barclays Capital en un informe.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?