OTTAWA.- En la inauguración de la Conferencia sobre el Empoderamiento Económico de las Mujeres, la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Michelle Bachelet hizo un llamado a mirar la crisis financiera mundial como una oportunidad para "reorientar las políticas macroeconómicas hacia el empleo femenino".
Bachelet aseguró que el empoderamiento económico de las mujeres no sólo las beneficia a ellas, sino que a la economía en general, argumentando que el Banco Mundial y otras instituciones han demostrado que el mayor acceso de mujeres a educación de calidad, buenos empleos, tierras y otros recursos contribuye al crecimiento.
A pesar de esto, la ex Presidenta de Chile recordó que "en muchas partes del mundo se concentran en el sector informal. Este trabajo es generalmente precario, mal remunerado y no está cubierto por la legislación laboral o protección social. La segregación ocupacional y las diferencias salariales aún persisten", indicó.
Además, insistió en el rol fundamental que cumplen las mujeres en el emprendimiento económico, pese a que aún su acceso a mayores oportunidades es escaso.
"Tenemos que crear un clima propicio para aumentar el número de mujeres empresarias y el tamaño de sus negocios, dándoles un mayor acceso a los instrumentos financieros, la prestación de servicios de capacitación y asesoramiento, facilitando la creación de redes e intercambio de información", urgió la ex mandataria.