NUEVA YORK.- El sector privado estadounidense creó 91.000 empleos en septiembre, informó hoy la firma Automatic Data Processing (ADP), que señaló que la tendencia sigue siendo moderada y que revisó a la baja los datos correspondientes a agosto.
"La tendencia de creación de empleo en el sector privado sigue siendo moderada y probablemente está por debajo de la vía hacia una tasa estable de desempleo", señaló la compañía ADP, que también declaró haber revisado a la baja los empleos que el sector privado general generó en agosto, desde 91.000 a 89.000.
Los expertos de esa firma indicaron también en su comunicado de prensa que "el moderado ritmo de crecimiento del empleo es consistente con la reciente desaceleración del Producto Interior Bruto (PIB)".
En el sector servicios se crearon un total de 90.000 puestos de trabajo, ligeramente por encima de los 83.000 de agosto, y que marcan 21 meses consecutivos de incremento en la creación de empleo, detalló esa compañía de análisis.
Los otros 1.000 trabajos creados en septiembre fueron aportados por el sector de los bienes de producción, en tanto que el sector manufacturero restó en ese mismo mes 5.000 empleos.
Las empresas con más de 500 trabajadores perdieron 5.000 empleos, mientras que las de tamaño mediano (entre 50 y 500 trabajadores) generaron 36.000 nuevos puestos de trabajo y las pequeñas (menos de 50 empleados) otros 60.000.
Según los datos de ADP, en septiembre se registró una pérdida de 2.000 empleos en el ya castigado sector de la construcción, que desde enero de 2007 ha perdido 2.130.000 trabajos.
Esta firma apuntó también que en el sector financiero -otro de los más afectados por la crisis- apenas se registraron cambios respecto a agosto y que el total de empleos perdidos desde 2007 asciende a 687.000.
La publicación de esos datos coincide con los también difundidos hoy por la consultora Challenger, Gray & Christmas, que informó de que las empresas estadounidenses despidieron el pasado mes a un total de 115.730 trabajadores, "lo que ha convertido a septiembre en el peor mes de recortes de empleo en los dos últimos años".