SANTIAGO.- Durante la jornada de ayer la Sala del Senado aprobó de manera unánime la idea de legislar sobre el proyecto de ley que modifica el concepto de empresa, también conocido como multirut.
Por 24 votos a favor, cero en contra y ninguna abstención, la iniciativa fue aprobada en general, estableciéndose así un plazo de dos meses para que tanto el Ejecutivo, como los propios senadores ingresen indicaciones al proyecto.
La ministra Matthei valoró el resultado, el cual aseguró es un importante paso para terminar con el abuso que realizan algunas organizaciones.
"El que una misma empresa se esconda bajo la fachada de distintos Rut para no cumplir los derechos laborales, ya sea el derecho a sindicalizarse, el de negociación colectiva, el derecho a la sala cuna, es grave," señaló la autoridad.
Asimismo agregó que "todos hemos estado de acuerdo en solucionar el problema y por eso debemos buscar una fórmula que restablezca los derechos de los trabajadores", agregó Matthei.
"Debemos examinar, de forma muy exhaustiva, si distintos Rut se comportan como la misma empresa. Pero con el mismo cuidado debemos establecer la diferencia de quienes, a pesar de tener accionistas en común o mismos dueños, son realmente distintas empresas", señaló la autoridad.
Para ello, explicó, una posible fórmula para resolver esta problemática es que algún tipo de instancia legal, y a petición de las propias partes interesadas, determine si una empresa está o no haciendo abusos del multirut para efectos laborales.