El Presidente Sebastián Piñera encabezó la Cena Anual de la Industria organizada por Sofofa.
Felipe González, El Mercurio
SANTIAGO.- El Presidente de la República, Sebastián Piñera, se refirió esta noche a la difícil situación económica que atraviesa Europa,
tras la decisión adoptada por la UE de congelar el desembolso del rescate a Grecia, debido a la convocatoria a un referendo en ese país.
"Hace pocos minutos, la Unión Europea decidio congelar el desembolso de 8 mil millones de dólares. Por lo tanto, hoy estamos en una carrera contra el tiempo", afirmó.
Agregó que esta situación "ha provocado trastornos en los mercados del mundo entero y ha hecho revisar las proyecciones de la economía mundial", añadió.
El Presidente sostuvo que existen dos problemas adicionales en Europa: el pesimismo generalizado que se ha dejado caer en los mercados y la calidad de la política europea, que impide a la UE reaccionar de manera oportuna y eficaz.
El Mandatario habló del tema durante la cena anual de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa). En su discurso, el jefe de Estado advirtió que una economía como Chile "va a vivir tiempos más difíciles que los que hemos vivido en los últimos dos años".
"Tenemos que prepararnos para enfrentar esos tiempos difíciles", con unidad entre los chilenos, enfatizó.
Piñera sostuvo que estamos enfrentando un mundo que, en el mejor de los casos, va a crecer entre un 1% y 2% el próximo año, con una tasa menor de los países desarrollados y mayor para los emergentes.
Concha: "Riesgos significativos"En la cita, el presidente de la Sofofa, Andrés Concha, consideró que un país "pequeño e integrado al mundo como el nuestro puede verse muy afectado por una crisis severa de la economía mundial".
"Es evidente lo significativos que son los riesgos que se corren a partir del referendo convocado por el gobierno de Grecia", agregó.
Concha puntualizó que el país está en buen pie económico, pero sin duda "el peligro acecha".
"Tenemos reservas fiscales, monetarias, financieras y corporativas que debieran mantener la actividad marchando a un ritmo moderado, pero no podemos bajar la guardia", insistió.