EMOLTV

Parlamentarios adelantan voto en contra de proyecto de Sernac Financiero

La iniciativa será votada hoy en la Cámara y, según diputados de la DC, aún quedan temas pendientes para que el futuro organismo tenga las atribuciones necesarias.

09 de Noviembre de 2011 | 11:35 | Emol
imagen
UPI.

VALPARAÍSO.- Luego que ayer se despachara con un informe negativo el proyecto de Sernac Financiero desde la comisión de Economía de la Cámara de Diputados, la iniciativa será votada hoy en Sala y desde ya contará con el rechazo de la bancada de diputados de la Democracia Cristiana (DC).


Esta acción fue confirmada por el titular de la bancada, Aldo Cornejo y los diputados Fuad Chahín y Patricio Vallespín.
 
El jefe de la instancia, Aldo Cornejo, señaló que "hay muchos temas pendientes, la verdad es que el proyecto estuvo por meses en el Senado, se introdujeron muchos cambios y ahora el Gobierno pretende que en menos de 24 horas los diputados lo aprobemos sin mayor revisión".


"Este es un proyecto que ha generado altas expectativas en la población y no podemos aceptar una presión para votar a ciegas", agregó el parlamentario.
 
En relación al contenido del proyecto, el diputado Fuad Chahín precisó que "uno de los temas que debemos agregar es que el Sernac pueda iniciar demandas colectivas por publicidad engañosa de los actores del mercado; una acción clave si queremos avanzar realmente".
 
El legislador añadió que "por otro lado, si bien se agregaron una serie de funciones al Sernac, todas estas nuevas funciones no trajeron aparejada un aumento de la dotación; apenas unos cuantos honorarios más para el primer año y medio de vigencia de la ley. Creemos que eso es insuficiente".


"La indignación ciudadana por los abusos ha ido aumentando y legítimamente, necesitamos acciones eficientes para combatir estos hechos, especialmente después del escándalo de La Polar", complementó Chahín.
 
El parlamentario DC agregó que otras de las críticas apuntan a la capacidad para solicitar información que tendrá el Sernac Financiero a los oferentes de crédito.


"Lo aprobado no es suficiente para mejorar la supervisión y no cabe duda que el nuevo Sernac Financiero debiera contar con las mismas atribuciones que tiene la Superintendencia de bancos, para solicitar la información", explicó.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?