EMOLTV

Instituto Internacional de Finanzas se muestra dispuesto a condonar la deuda griega

El director del IIF, Charles Dallara, dijo hoy en Fráncfort que se va a crear un comité para sondear las posibilidades que existen.

17 de Noviembre de 2011 | 15:31 | EFE

FRANKFURT.- El Instituto Internacional de Finanzas (IIF) manifestó hoy su disposición a participar en la condonación de la deuda de Grecia, pero descartó una solución rápida.
   
El director del IIF, Charles Dallara, dijo hoy en Fráncfort que se va a crear un comité para sondear las posibilidades que existen.


Dallara aseguró que no se va a llevar a cabo una nueva ronda de negociaciones sobre la cuantía de la condonación.


En el comité están representados entre el 70 y el 80 % de los deudores, entre ellos los bancos griegos.


Tras una reunión en la sede central del banco alemán Deutsche Bank por invitación del IIF, Dallara añadió que "todas las partes deben hacer concesiones para solucionar el problema griego" y calificó la situación en Grecia de "única".


No obstante, Dallara consideró que la condonación de la deuda no es una pócima mágica con la que se pueden resolver los problemas de Grecia de un golpe.


Añadió que los acuerdos a los que se llegó en octubre en Bruselas están examinados a fondo y que se confía en que el nuevo Gobierno griego, liderado por Lukás Papadimos, se esforzará en reducir el endeudamiento.


Dallara no presentó planes más detallados de cómo se va a producir la condonación de la deuda y confió en poder encontrar una base común con los griegos las próximas semanas.


Los acreedores privados de Grecia han aceptado una condonación del 50 % de la deuda griega, lo que supone unos 100.000 millones de euros, como parte del segundo plan de rescate para el país.


El Estado griego tiene un endeudamiento de 340.000 millones de euros, de ellos 50.000 millones de euros en manos de bancos griegos y otros 45.000 millones de euros en bancos europeos.


Otros inversores como aseguradoras, fondos de pensiones y fondos de inversión libre ("hedge funds") tienen una exposición a la deuda de Grecia de unos 100.000 millones de euros.


El ministro de Finanzas griego, Evangelos Venizelos, dijo en un comunicado que "nuestro objetivo es concertar un acuerdo que implique el máximo número posible de acreedores. Queremos conocer lo que piensan el IIF y las otras organizaciones de acreedores privados para que el cambio de bonos dé los mejores resultados posibles".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?