Vicepresidente Ejecutivo del CIE, Matías Mori.
El Mercurio (Archivo).LIMA.- El Comité de Inversiones Extranjeras (CIE) firmó un acuerdo de cooperación bilateral con ProInversión, su contraparte en Perú, en el marco de la V Cumbre Empresarial China – América Latina, que se realizó en Lima.
Para el Vicepresidente Ejecutivo del CIE, Matías Mori, quien fue invitado a la citada cumbre por el Canciller peruano, Rafael Roncagliolo, "el acuerdo es un paso concreto en la meta por aumentar y diversificar los negocios peruanos en Chile", señaló un comunicado del CIE.
Sellado este compromiso, las agencias se comprometieron a apoyar las tareas de difusión de las respectivas oportunidades de inversión de cada país, así como mantener un flujo constante de información acerca del clima de negocios, los sectores empresariales y las experiencias y buenas prácticas en la promoción de Inversión Extranjera Directa de ambos países.
Entre 1974 y 2010, ingresaron un total de US$ 420 millones en inversiones peruanas al país a través del Estatuto de la Inversión Extranjera, de acuerdo a cálculos del comité chileno.
"En el marco de nuestro compromiso de cooperación con ProInversión, estaremos orientando y facilitando el acceso de un creciente número de empresarios peruanos que buscan hacer negocios en Chile, lo que sin duda traerá enormes beneficios para la integración de ambos países", sostuvo Mori.
Según el CIE, este acuerdo se enmarca en su política de firmar convenios de cooperación e intercambio de experiencias con reconocidas agencias de inversiones a nivel mundial, entre las que se encuentran, precisamente, Proinversión, y otras como, Invest Hong Kong, Japan Institute of Overseas Investments de Japón (JOI), la agencia de Chongqing y China Investment Promotion Agency (CIPA).